

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La sudafricana Caster Semenya impresionó en la pista este viernes en los 800 metros femeninos de la reunión de Doha, primera etapa de la Liga de Diamante 2019, apenas dos días después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desestimara su recurso contra las nuevas reglas de la Federación Internacional (IAAF) sobre las atletas hiperandróginas.
La dos veces campeona olímpica (Londres 2012 y Río 2016), que se sumó a la lista de participantes en Doha recién este último jueves, batió el récord de la reunión con un tiempo de 1 minuto, 54 segundos y 98 centésimas.
Superó en esta carrera a otra atleta hiperandrógina, la burundesa Francine Niyonsaba (1m57s75), y a la estadounidense Ajee Wilson (1m58s83).
Caster Semenya wins the 800m event at the Doha Diamond League in a time of 1:54.99 ?? [R][R]#DohaDL#DiamondLeague#CasterSemenyapic.twitter.com/sUwANLmD2o&— SiyandaCalvinNtenga (@Ntenga3ZN) May 3, 2019
El TAS rechazó el miércoles el recurso de Semenya contra el nuevo reglamento de la IAAF, que obliga a las atletas hiperandróginas, como es su caso, a hacer bajar su tasa de testosterona mediante medicamentos, hasta que baje de 5 nmol/L de sangre.
Las dudas sobre la sexualidad de Caster Semenya comenzaron tras su triunfo en el Mundial de atletismo de 2009. En aquel momento, varias de las competidoras dijeron que sentían que estaban corriendo contra un hombre. Se presentaron reclamos ante la IAAF y se pidieron test de verificación de sexo
La IAAF indicó que las atletas afectadas tienen hasta el 8 de mayo para bajar esa tasa si quieren seguir participando en las competiciones internacionales desde los 400 metros a la milla (1.609 metros).
El reglamento no se aplica en esta reunión de Doha, que constituye una de las últimas ocasiones para las atletas hiperandróginas de competir sin necesidad de ajustarse a las nuevas normas.