El amistoso se jugará el 23 de marzo en el estadio Monumental; se vendieron más de 60.000 tickets y los fanáticos ahora deben retirarlos en un punto establecido
La enorme expectativa por la primera presentación de la selección argentina tras ganar el Mundial Qatar 2022 provocó que casi dos millones de personas tengan la intención de comprar entradas para el amistoso que el equipo de Lionel Scaloni jugará el 23 de marzo frente a Panamá en el estadio Monumental. De ellas, apenas unos miles adquirieron los 63.361 boletos que se pusieron a la venta en la plataforma digital Deportick y como siguiente paso deben retirar una entrada física que es con la que ingresarán al Antonio Vespucio Liberti.
El proceso deben hacerlo todos, sin excepción, y es similar al que efectuaron los hinchas en los encuentros previos a la Copa del Mundo de la albiceleste como local. Es decir, para aquellos simpatizantes de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores es un mero trámite pero no así para quienes viven en el interior del país porque deben llegar a la capital hasta cuatro días antes del juego.
Los boletos se entregarán entre el viernes 17 y martes 21 de 8 a 18 en las boleterías del estadio Monumental, ubicadas sobre la avenida Figueroa Alcorta. De acuerdo a la tribuna en la que la persona consiguió el ticket, varía el día que puede concurrir a buscarlo. La medida se tomó para evitar aglomeraciones en la adyacencias de la cancha. Según informó el sitio de expendio a cada cliente, se debe “presentar el código de canje recibido al confirmar la compra, la tarjeta de débito o crédito que se utilizó para pagar y el DNI del titular de dicha tarjeta”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G7EDN7AJQNE33IVDJRUEUKWSOU.jpg)
Cronograma de entrega de entradas
- Tribuna San Martín: viernes 17 y domingo 19 de marzo.
- Tribuna Belgrano: viernes 17 y domingo 19 de marzo.
- Tribuna Sívori: sábado 18 y martes 21.
- Tribuna Centenario: lunes 20 y martes 21.
Así será la “fiesta de los campeones del mundo”
La AFA presentó el partido contra Panamá, y el del 28 de marzo ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, como “la fiesta de los Campeones del Mundo” y la catalogó como “el evento deportivo del año” en la Argentina.
La conducción estará a cargo del exarquero Sergio Goycochea y participarán “destacados de la escena urbana”, anunció la institución cuyo presidente es Claudio Tapia. Además, habrá un show de luces, efectos visuales y fuegos de artificio en el marco de una celebración en la que se expondrá el trofeo que Lionel Messi levantó el 18 de diciembre pasado en el estadio Lusail de Doha.
El partido comenzará a las 20.30 con una terna arbitral que impartirá justicia y que aún no fue confirmada. Lo transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play.
La última vez que el combinado nacional enfrentó a su par de Centroamérica fue en la Copa América Centenario 2016 que se jugó en Estados Unidos y goleó 5 a 0 con tantos de Nicolás Otamendi, Sergio Agüero y un hat-trick de Lionel Messi. Anteriormente, se vieron las caras en 2009 en un cotejo extraoficial y también fue triunfo del elenco sudamericano 3 a 1.
Los jugadores convocados
Poco después de que firmó la extensión de su contrato con la AFA hasta 2026, Lionel Scaloni dio la lista de jugadores para los amistosos vs. Panamá y Curazao con, como era previsible, los 26 futbolistas campeones en Qatar 2022: los arqueros Franco Armani, Gerónimo Rulli y Emiliano ‘Dibu’ Martínez; los defensores Juan Foyth, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; los mediocampistas Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Thiago Almada y Alexis Mac Allister; y los delanteros Lionel Messi, Angel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Ángel Correa, Paulo Dybala y Alejandro ‘Papu’ Gómez.
También están en la nómina dos nombres que se perdieron la Copa del Mundo por lesión y fueron parte del proceso como Giovani Lo Celso y Nicolás González. No es el caso de Joaquín Correa ya que se está haciendo un tratamiento en Europa de una dolencia actual y, por eso, no fue citado.
El resto de la lista la conforman Emiliano Buendía, Nehuén Pérez, Giovanni Simeone -convocado posteriormente- y jóvenes promesas como Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni. Alejandro Garnacho se lesionó el fin de semana en el empate sin goles de Manchester United contra Southampton y está descartado para poder jugar alguno de los cotejos, tal anunció el propio futbolista en sus redes sociales.
Otras noticias de Selección argentina
Furor por Lionel Messi. Cientos de hinchas coparon la entrada de una parrilla donde La Pulga cenaba con su familia
Mala racha. Papu Gómez se quedaría sin club tras el enojo por no poder viajar a los amistosos con la selección
Cambio de planes. A qué hora juega la selección argentina los amistosos ante Panamá y Curazao
Más leídas de Canchallena
Cambio de planes. A qué hora juega la selección argentina los amistosos ante Panamá y Curazao
El otro "faro". Cuándo salen a la venta las entradas para ver a Argentina vs. Curazao, en el segundo amistoso
Otra ilusión. Cuándo empiezan a vender las entradas para Argentina vs. Curazao en Santiago del Estero
Calendario oficial. La agenda de la selección argentina en la semana del amistoso vs. Panamá