Cómo fue el accidente en el que murió el futbolista colombiano Freddy Rincón
La madrugada del jueves amaneció con la triste noticia que conmovió al mundo del fútbol de que el crack que vistió la camiseta del Real Madrid había fallecido; qué pasó con el jugador
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5WO2IVLWRJAFXB4XFZ4FGNUQMM.jpeg)
El futbolista Freddy Rincón se convirtió en leyenda de Colombia por sus destacadas actuaciones con la selección, sus inolvidables goles y, sin dudas, su formidable paso por Europa. Con una exitosa trayectoria, se consolidó como un emblema del fútbol cafetero que, desde esta mañana, está de luto por su fallecimiento.
Muchos amantes de la redonda lo recordarán por sus actuaciones en los mundiales de 1990, 1994 y 1998, y los más memoriosos quizás le guarden rencor por sus dos goles en el histórico 5 a 0 contra la Argentina de Diego Maradona en el Monumental en 1993. En su palmarés, se retiró de la selección con un registro de 17 tantos en 84 partidos, siendo uno de los máximos referentes de Colombia.
Luego de sufrir un accidente el lunes, fue internado en condición crítica y este jueves, a sus 55 años, luego de estar hospitalizado por tres días, el histórico delantero dejó un vacío en los colombianos y en los amantes de la pelota en todo el mundo.
¿Cómo fue el trágico accidente?
El pasado lunes 11 de abril alrededor de la 4:40 de la mañana, Freddy Rincón se trasladaba por la calle quinta de Cali con tres acompañantes. Al cruzar Carrera 34, la camioneta donde viajaba el futbolista pero, según las autoridades colombianas no manejaba, impactó contra una ómnibus de línea.
Horas más tarde, tras la conmoción que generó el accidente, el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, se refirió al siniestro y comentó que, luego de analizar las cámaras de seguridad de la zona, descubrieron que el vehículo en el que iba Rincón cruzó en rojo el semáforo por una imprudencia del conductor.
Al no respetar la señal de tránsito, la camioneta chocó con dureza en la parte frontal derecha contra un autobús alimentador del Masivo Integrado de Occidente (el sistema de transporte de Cali, más bien conocido como MIO) y fue arrastrado por una cuadra. “Desde una de las cámaras de seguridad de uno de los edificios vecinos, se aprecia el impacto, se aprecia la posible imprudencia por parte del conductor, la colisión es muy fuerte”, aseguró Ospina en sus declaraciones.
Luego del incidente, a los acompañantes de Rincón y al conductor del colectivo se les realizó el test de alcoholemia y todos dieron negativo. Sin embargo, debido a su delicada condición de salud, el futbolista no pudo someterse a la prueba y fue trasladado de urgencia a la Clínica Imbanaco en Cali en esa madrugada del lunes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EYO3FALLMBEP5F3MLPY3ZJX2HA.png)
Desde la entidad médica, comunicaron que el futbolista llegó en una condición “profundamente crítica” y debió ser operado de urgencia por un “trauma craneoencefálico severo”. La intervención quirúrgica resultó exitosa y sin inconvenientes, y el delantero fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos.
Allí permaneció durante estos tres días en los que se le realizaron diversos estudios en su cerebro. Durante este tiempo fue supervisado por el director de la Clínica, el Dr. Laureano Quintero Barrera y, horas antes de su fallecimiento, participó de una conferencia de prensa donde destacó que la condición de Freddy Eusebio seguía siendo “profundamente crítica”.
Parte médico #5 sobre la salud de #FreddyRincon #Salud #Cali #clinicaimbanaco pic.twitter.com/oLZIomgcy8
— Clínica Imbanaco (@clinicaimbanaco) April 13, 2022
Con el correr de las horas, su estado de salud no mejoró y, en la madrugada del jueves, la institución médica informó la dolorosa muerte de Freddy Rincón.
Otras noticias de Colombia
Todos los videos del crimen. Llegó a Paraguay el cuerpo del fiscal asesinado en el Caribe durante su luna de miel
Misterio. El inquietante hallazgo de 12 cadáveres sembrados en las calles de Bogotá
Primero en la región. Nuevo paso de Colombia para el acceso a la muerte digna: autorizó el suicidio médicamente asistido
Más leídas de Deportes
Bombazo. Así fue el impactante KO que sufrió el hijo de una leyenda
"Polvo azul". Comió ratas, es millonario, tuvo 33 hijos y guio a monstruos del tenis, pero los cracks lo boicotearon
Maradoniano. El golazo de Milan que puede valer un título luego de 11 años y el doblete de Lautaro para Inter
"Salir de las cenizas". De jugar en la NBA y ser subcampeón del mundo a estar sin club y vender empanadas
Últimas Noticias
Fin de un ciclo. Los goleadores que se suben a la gran vidriera del mercado de pases en Europa
Boca. Otra semana de "finales" para Battaglia: el máximo ganador como jugador rinde más exámenes como DT
Contundente. El mejor partido de Jaguares XV en la Super Liga: goleada y récord de puntos frente a Cobras Brasil
La mente en la Copa. La lista de concentrados de Battaglia y el equipo de Boca para jugar con Corinthians
MotoGP. Bastianini ganó en Le Mans y el terremoto por la salida de un team histórico al final de la temporada
Después de seis años. El primer partido con hinchadas de ambos equipos terminó sin incidentes en las calles y en las tribunas
La NBA. Se despidió el último argentino en la carrera por el título y Boston está en la final del Este
Matadores históricos. Tigre dio el golpe ante River, eliminó al bravo Argentinos y ahora va (otra vez) por Boca
¡A la final! Tigre le ganó a Argentinos por penales y será el rival de Boca en la Copa de la Liga; tarde de golazos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite