El caso Kamilia Valieva: siguen apareciendo sustancias en los análisis a la patinadora rusa adolescente
Revelaron la presencia de dos componentes no prohibidos pero que en combinación con otros generan beneficios artificiales; sorprende que haya tantos elementos en una atleta tan joven
LA NACIONEl caso ya generó una gran controversia cuando se conoció que pese a haber dado positivo en un control de dopaje a Kamila Valieva le dejó competir en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022. Y cada día el caso parece más complejo, porque en las últimas horas The New York Times publicó que además de haber encontrado restos de trimetazidina (un fármaco prohibido, generalmente utilizado para tratar la angina de pecho o problemas cardíacos), el laboratorio de Estocolmo que analiza las pruebas de los deportistas habría detectado otros dos medicamentos para el corazón en la muestra de sangre que le tomaron a la patinadora rusa: hipoxeno y L-carnitina.
El medio estadounidense explica que la presencia de trimetazidina en el organismo de Valieva puede ser un error. Pero el descubrimiento de varias sustancias en la muestra de una atleta de élite, especialmente en una tan joven como esta rusa de 15 años, es “muy inusual”, según un alto funcionario antidopaje.
“Se trata de una combinación de tres sustancias, dos de las cuales están permitidas y una no lo está”, dijo Travis Tygart, director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos. Los beneficios de este cóctel “parecen estar dirigidos a aumentar la resistencia, reducir la fatiga y promover una mayor eficiencia en el uso del oxígeno”, según apuntó Tygart.
La agencia AP tuvo acceso al informe que presentó la defensa de Valieva. Éste menciona que la madre de la patinadora arguyó que el abuelo ingiere regularmente trimetazidina, y que ello explicaría cómo ingresó la sustancia al cuerpo de la deportista. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, según su sigla en inglés) apunta que la exposición no justifica que ingiriera un “producto contaminado”.
En un testimonio en una audiencia anterior con funcionarios antidopaje rusos, el 9 de febrero, y posteriormente presentado como prueba en la audiencia del domingo último en Pekín, la madre de Valieva dijo que su hija estaba tomando hipoxeno debido a “variaciones” cardíacas. Incluso, el abuelo de Valieva, que no testificó en la vista original en Rusia, sí aportó un vídeo grabado en un vehículo en el que afirmaba que usaba trimetazidina periódicamente cuando sufría “ataques”, y mostraba un paquete de la medicación. La madre de Valieva dijo además que el abuelo acompañaba a diario a la adolescente a los entrenamientos y se quedaba con ella hasta que volvía a casa.
La chica dio positivo durante el Campeonato Ruso de Patinaje Artístico en San Petersburgo el 25 de diciembre. Pero el laboratorio sueco no informó los resultados hasta el 8 de febrero, un día después de que el equipo del Comité Olímpico Ruso ganara el oro en Pekín 2022, según la Agencia Internacional de Pruebas (ITA).
Valieva recibió inmediatamente una suspensión provisional de RUSADA, la Agencia Rusa Antidopaje, que automáticamente prohibió a los atletas participar en todos los deportes. La patinadora impugnó la suspensión el 9 de febrero y, en una audiencia ese mismo día, RUSADA eliminó la suspensión provisional, lo que permitió a la adolescente seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Más leídas de Deportes
Los 70 años de Vilas. La emotiva foto de su familia y el saludo de Sabatini: “Nos marcaste el camino de este hermoso deporte”
“No estaba preparado”. Nadal volvió a jugar después de 42 días, no le fue bien y habló a corazón abierto
Rápido de reflejos. La “avivada” de Schwartzman en Cincinnati que lo ayudó para ganar un set y despertó el enojo del rival
Las posiciones de la Liga. Tras el día de los empates, cómo quedaron River y Boca en la tabla, los promedios y las copas
Últimas Noticias
Una historia reveladora. De ser figura del rugby australiano y medalla olímpica en el Seven femenino a liberarse y declararse transgénero
Con novedades. El calendario de la temporada 2022/23 de la NBA: cuándo arranca y los cruces de la "Semana de las Rivalidades"
Superofertas. Manchester United quiere jerarquía para revertir su crisis deportiva y apunta a dos estrellas de Madrid
El doble desafío All Blacks. Las altas y bajas en los Pumas y las variantes que maneja Cheika
Implacable. Los números que avalan a Agustín Rossi como el mejor atajador de penales del mundo
El salto más grande. Gio Simeone: un pase millonario y el sueño de jugar la Champions por primera vez
Próximo rival. Los números de los All Blacks en una temporada en crisis ilusionan a los Pumas en el Rugby Championship
Mundial 2022. Las selecciones que no son favoritas, pero que pueden multiplicar ganancias hasta 33 veces
“No estaba preparado”. Nadal volvió a jugar después de 42 días, no le fue bien y habló a corazón abierto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite