La selección de Uruguay en el Mundial Brasil 2014
La historia mundialista, el presente y mucho más
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/55ZY33ZJBZB7RNYC32HL7HBSTM.jpg)
Uruguay jugará su 12do. Mundial. Participó en las citas de Uruguay 1930, Brasil 1950, Suiza 1954, Chile 1962, Inglaterra 1966, México 1970, Alemania 1974, México 1986, Italia 1990, Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
Mundiales ganados o mejor actuación: campeón (Uruguay 1930 y Brasil 1950).
Ficha del equipo
Posible formación titular: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres; Christian Stuani, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez y Nicolás Lodeiro; Luis Suárez y Edinson Cavani.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NUUDHV3N3JHLNCIV4HMJ5I7LEM.jpg)
Entrenador: Oscar Washington Tabárez.
La figura de la selección: el binomio Edinson Cavani y Luis Suárez es el arma letal del conjunto charrúa. Los delanteros de París Saint-Germain y Liverpool, respectivamente, atraviesan su mejor momento y lo demuestran en un seleccionado necesitado. En Sudáfrica 2010, con sólo 23 años, se distribuyeron la responsabilidad con el experimentado Diego Forlán y consiguieron un reconocido cuarto puesto.
El camino para llegar a Brasil 2014
Fue en el repechaje, para no perder la costumbre. Pese al entusiasmador arranque, luego del título en la Copa América, Uruguay no pudo mantenerse y, al igual que en las eliminatorias anteriores, terminó en la quinta posición y debió disputar el repechaje. El débil seleccionado de Jordania no estuvo a la altura y, con un 5-0 y un 0-0, Uruguay logró la clasificación.
El dato curioso
En el segundo Mundial en tierras brasileñas, Uruguay viajará con la ilusión de repetir la hazaña: el Maracanazo. Es que en 1950, y ante todos los pronósticos, la selección charrúa venció al poderoso Brasil y alzó su segunda Copa del Mundo.
lanacionar