Lionel Messi y la dura eliminación de la Champions: tras la debacle de PSG, qué opina el cuerpo técnico de Scaloni sobre la situación del 10
Roberto Ayala, ex defensor de Napoli, Milan y Valencia, ayudante de campo de Scaloni, se refirió al estado de ánimo del capitán argentino de cara a los partidos ante Venezuela y Ecuador
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNYETH3RDFHL5I2LIAX7IHCGDI.jpg)
Roberto Ayala tuvo una gran trayectoria en celeste y blanco como defensor, además de jugar en Europa para Napoli, Milan y Valencia. Pero ahora mantiene vigente su presencia porque, además, es uno de los ayudantes de campo de Lionel Scaloni en la selección argentina. Una de las preguntas más frecuentes en el ambiente del fútbol, luego de la durísima derrota de PSG ante Real Madrid, por los octavos de final de la Champions League, era saber cómo podría llegar a repercutir en el ánimo de Lionel Messi de cara a la obsesión que tiene el 10 de ganar el Mundial de Qatar, que se disputará a fin de este año.
“Para nosotros no es un alerta porque acá desconecta”, explicó este domingo Roberto Ayala en diálogo con radio La Red. Y agregó: “A Messi lo vemos bien. Es un chico que cuando viene a la selección se transforma. Está muy contenido por el grupo y además quiere que lo vean como uno más”.
Y agregó más información para que el hincha argentino se quede tranquilo en relación al Messi que se verá próximamente: “Se ha creado un grupo muy lindo. Disfrutan. Los entrenamientos salen como nosotros queremos. Se hace fáciles porque ellos nos lo ponen fácil. No hay caras largas. Siempre hay ganas de estar. Para muchos, es el ídolo y está al lado. Él quiere ser tratado como uno más. Acá la pasa bien. Está bien, disfruta. Así se lo ve y lo transmite. Lo veo líder, no solo dentro del campo, sino con pequeños gestos que ves. Eso tiene mucho valor para nosotros”.
Ya clasificada para la Copa del Mundo de Qatar 2022, la Argentina se enfrentará con Venezuela el 25 de marzo próximo, en la Bombonera, y con Ecuador, en Guayaquil, el 29 del actual.
Con respecto al sorteo del Mundial y las selecciones que serían más complejas de enfrentar, Ayala sostuvo: “Si querés levantar esa Copa, hay que ganarles a todos. Ojalá podamos crecer”, pero enseguida agregó: “Francia o España. Esas dos selecciones no me gustaría... Sería una gran final, una hermosa final. Alemania también, por supuesto”.
Con relación a este punto (el roce internacional) y teniendo en cuenta que no quedan muchos meses de preparación, el ex defensor de Valencia explicó que le gustaría poder realizar varios amistosos de jerarquía con seleccionados europeos, algo que también había reconocido Scaloni en su llegada al país: “Nos ayudaría a nosotros. Está dado así. Es lo que hay. A futuro, esto va a cambiar, creo que Argentina va a ser citada a la UEFA Nations League, que se armó para que jueguen entre ellos... Más adelante vamos a poder participar y tener los roces que necesitamos. Nosotros apuntamos a que los futbolistas lleguen en buenas condiciones”.
De cara a la lista de futbolistas para el Mundial de Qatar, Ayala reconoció que si la FIFA logra extender la cantidad de citados a 26 (en lugar de los 23 que figuran actualmente), los beneficiaría: “Sí, para nosotros sería mejor poder armar la lista con 26, nos dejaría más tranquilos. Porque hay muchos jugadores que están ahí... y siempre que das una lista claro que dejás gente afuera”.
LA NACIONOtras noticias de Lionel Messi
“Revive la pelotita”. Messi deja el PSG y los memes reflejaron la alegría
El futuro de Messi. La oferta del corazón, la del bolsillo y el destino conocido rumbo al Mundial 2026
Anuncio sorpresivo. El adiós de Messi a PSG ya es oficial: el inesperado mensaje de despedida del DT y los silbidos que marcaron un quiebre
Más leídas de Fútbol
Argentina, fuera del Mundial Sub 20. La cadena de errores en el gol nigeriano que abrió el camino de la eliminación
Tras perder la Europa League. Mourinho lanzó la medalla a una tribuna y terminó increpando al árbitro en el estacionamiento
No pasaron el examen. Los puntajes de la selección argentina luego de la noche de eliminación en San Juan
Un campeón para los penales. Montiel le dio el título a Sevilla en la Europa League con un remate calcado de la final de Qatar