Matías Soulé, una de las nuevas joyas de la Argentina y Juventus, le anotó un gol a Chelsea
Con apenas 18 años y tras la primera citación del DT Scaloni, se destacó en la Youth League
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OBZOZIOAUNFULHBKEH35723ZSQ.jpg)
El futbolista Matías Soulé, de apenas 18 años, vive momentos valiosos y emocionantes en su corta carrera. El jugador nacido en Mar del Plata, que actúa en Juventus, fue uno de los convocados por el DT Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias, regresó a Italia y, en la Youth League (Liga Juvenil de la UEFA) se dio el gol de celebrar otro gol con la Vecchia Signora.
En el partido entre Juventus y Chelsea, por el Grupo H del certamen internacional de fútbol para equipos Sub 19, Soulé necesitó apenas un minuto para abrir el marcador. El zurdo entró en el área del conjunto inglés por la derecha, mostró buen dominio, gambeta y definición. Así, el conjunto italiano logró una rápida ventaja que luego iría ampliando (el primer tiempo finalizó 3-0).
🇦🇷 Ni 1 minuto necesitó Matías Soule para abrir el partido ante Chelsea en la Youth League.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) November 23, 2021
Golazo, @mati_soule. 👏🏼pic.twitter.com/riKb8Z2uNA
Soulé nació el 15 de abril de 2003, su padre -Néstor- lo hizo futbolero y de Independiente. A los 3 años lo llevaron a jugar al club Argentino del Sud y en Mar del Plata cuentan que a esa edad ya mostraba destellos de talento. Mucho más cuando a los 6 años Alberto Curuchet lo acercó a Kimberley. Era tímido, de perfil bajo, pero en la cancha se soltaba.
Su rápida evolución hizo que a los 11 años tuviera la posibilidad de irse a probar a Vélez, recomendado por Carlos Cubero, padre de Fabián. Quedó, se adaptó rápidamente a la pensión y a la vida en la Ciudad de Buenos Aires. En Vélez explotó su zurda, su gambeta y su velocidad para destacarse en el uno contra uno y rematar al arco, siempre partiendo desde la banda derecha. En 2018 fue campeón con la octava categoría dirigida por Ariel Zárate.
Todas esas virtudes fueron puliéndose con roce internacional en las selecciones juveniles, bajo la dirección técnica de Diego Placente en la Sub 15 y de Pablo Aimar en la Sub 17, donde coincidió con Cristian Medina y Exequiel Zeballos, de Boca y con Santiago Simón, de River, tres de los jóvenes convocados por Scaloni para la selección mayor para los últimos partidos de las Eliminatorias.
La historia con Vélez terminó muy mal. Con la imposibilidad de hacer un contrato a un jugador menor de 16 años, la dirigencia del club de Liniers venía manteniendo conversaciones con la familia de Soulé para poner la firma cuando cumpliera dicha edad, pero la oportunidad y el apuro por resolver el futuro acortaron los tiempos y provocaron un corte de relaciones ante la negativa de aceptar la propuesta velezana.
El jugador, en conflicto, estuvo sin jugar en Vélez durante 2019 y, por ende, sin ser convocado a las selecciones juveniles hasta que finalmente, y por la patria potestad, se precipitó su salida hacia Turín para firmar por Juventus.
Los hinchas del poderoso equipo italiano, que ya se lo aseguró con un nuevo contrato hasta 2026, lo disfrutan por anticipado y ya lo quieren ver debutando en el primer equipo. Por lo pronto, Soulé sigue haciendo méritos como para que los responsables de la máxima división de Juventus lo tengan en carpeta.
LA NACIONOtras noticias de Matías Soulé
Tras la quita de 15 puntos. Gol, asistencia, buen juego: Di María le pone el hombro a Juventus pese a que se iría este año
Cambia el mapa. La AFA está atenta: una nueva estructura para captar talentos y el "efecto Messi"
En Italia. Di María ya hace goles en Juventus y se junta con Dybala, un delantero caro que todavía no sabe dónde jugará
Más leídas de Fútbol
Brillante. La perfecta habilitación de De Paul en Atlético que recordó la del gol de Di María en la Copa América
Se lo empató en el final. Con la presencia de Messi, Reims jugó mejor que PSG y lo sorprendió en la última jugada
"Soporífero". PSG jugó mal: el DT Galtier habló de “jugadores que no están a la altura” y pidió más delanteros
La noche de los Romero. Chiquito lo salvó y Óscar le dio a Boca un sufrido triunfo en la Bombonera ante Atlético Tucumán