Rugby / Opinión. Juanqui Migliore, por siempre en el alma
Por Jorge Búsico Para LA NACION
"Este es un libro de anécdotas y testimonios. Son pedacitos de la vida de Juanqui y testimonios de las personas que lo conocieron y que lo quisieron mucho. También fotos que muestran un chico joven, sano y feliz, que murió en una cancha de rugby. Ojalá sirva también su historia para que entre todos, padres, dirigentes y clubes, podamos tomar todas las medidas preventivas necesarias para proteger a nuestros hijos, jugadores." El texto está escrito por María José Belgrano, la madre de Juan Cruz Migliore, Juanqui, y resume las 200 páginas de JX Por siempre? , el libro que será presentado este sábado en CUBA vs. San Fernando, en Villa de Mayo. Ultimo rival y último escenario para ese veloz y alegre wing que marchó con un try hacia el cielo cuando estaba por cumplir apenas 21 años.
Todavía está presente aquel triste sábado del 21 de junio de 2008, cuando Juanqui cayó al piso y no pudo volver a levantarse. Juan, su padre, insiste con lo de la prevención, mientras me muestra una y otra vez las fotos de su hijo que ilustran el libro. De hecho, lo recaudado irá con destino al Fondo SolidarizARCE, que tiene de protagonista a Manolo Arce, quien quedó cuadripléjico en 1985, durante un partido de M19 entre CUBA y Pucará. Este sábado, además, estará en juego la primera edición de la Copa Juanqui Migliore, que se disputará en cada encuentro entre CUBA y San Fernando, y la camiseta número 11 que vistió aquel día marchará para siempre al quincho de Villa de Mayo.
El libro, editado por My Special Book con el apoyo de CUBA, será vendido en las sedes del club y, además, ya han sido varios los que ofrecieron puestos para adquirirlo. Por ejemplo, en el clásico que en la última fecha jugarán el CASI (el abuelo de Juanqui, Juan Manuel Belgrano, fue un prócer del Atlético) y el SIC.
JX Por siempre? agrupa cien cartas escritas por familiares y amigos de Juanqui, y menciona a muchos otros textos más firmados por clubes, instituciones y personas vinculadas al rugby. "Es increíble el apoyo que recibimos, y María José fue la que tuvo la idea de llevar este libro adelante", me cuenta, con voz serena, Juan, quien en 2008 entrenaba la M14 de CUBA. "No me alejé del rugby; soy fanático de este juego", agrega.
Los testimonios conmueven. Como el de Carlos Benítez Cruz, entrenador en ese momento de Primera y responsable de bajar a la cancha ese día para comunicarles a los jugadores y al árbitro lo ocurrido. El libro muestra también los tatuajes con las letras "JX" que se hicieron los chicos del club, los botines con la leyenda "Juanqui" de su gran amigo Joaquín Quico Brugo y una prueba de inglés para el colegio en la que Facundo Tabanera decía, antes de la fatalidad, que Juanqui era su ídolo.
De alguna manera, Juanqui revive en su hermano Agustín, idéntico físicamente, crack, tanto o más veloz que él y tryman de la M19. Juan hace una mueca cuando se le dice que seguramente en 2011 estará en el plantel superior. Pero se le nublan los ojos al recordar: "En un partido decisivo contra el CASI, Agus pidió que le pusieran una foto grande de Juanqui detrás del ingoal. Hizo dos tries de no creer, de lado a lado". Claro, corrían los dos juntos.
lanacionar