Campeón en Varsovia: el argentino Camilo Ugo Carabelli ganó su primer título Challenger
El porteño de 22 años se consagró en el polvo de ladrillo polaco; es el 11° trofeo del año en la categoría para nuestro país; otro festejo de Román Burruchaga
LA NACION:quality(80):focal(243x209:253x199)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EC7T22BUMRDHZK7GLR6ZWT3NAE.jpg)
El tenista argentino Camilo Ugo Carabelli (22 años) logró su primer título en el Challenger Tour, la segunda categoría del tenis profesional. Sobre el polvo de ladrillo de Varsovia, Polonia, derrotó en la final al croata Nino Serdarusic por 6-4 y 6-2, en 1h32m.
El título del porteño Carabelli es el undécimo de la temporada para el tenis argentino (misma cantidad para EE.UU.; los máximos ganadores), tras los festejos de Francisco Cerúndolo (Cordenons), Juan Manuel Cerúndolo (Roma), Sebastián Báez (Concepción, Santiago y Zagreb), Tomás Etcheverry (Perugia y Trieste), Pedro Cachín (Oeiras), Facundo Bagnis (Salzburgo) y Federico Coria (Prostejov).
Carabelli (diestro, revés de dos manos, 1,85 metro) protagonizó una gran semana en Varsovia con victorias sobre el polaco Maks Kasnikowski (1633°), el alemán Daniel Altmaier (106°; que era el máximo favorito al título), el chileno Nicolás Jarry (238°), el español Javier Cosano Barranco (312°) y, finalmente, ante Serdarusic.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TKZ4XWGRN5GJBALC766EK6E4GM.jpg)
En la definición, el argentino anotó un ace, cometió tres doble faltas, logró el 71% de primeros servicios, ganó el 69% de puntos con el primer saque y el 56% con el segundo. Defendió la única chance de quiebre que le generó el balcánico y le rompió el servicio al rival cuatro veces.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LYBHRFJJERHC5KRDY4EHXRP2NQ.jpg)
El título en Polonia le reportará a Carabelli un ascenso de 47 puestos en el ranking: aparecerá en el casillero 249°, la mejor posición de su carrera. Además, obtuvo un premio de 6190 euros.
Agamenone, para Italia
El cordobés Franco Agamenone (28 años) también fue campeón este fin de semana en el Challenger Tour, aunque en este caso lo hizo representando a Italia. El actual 330° del ranking, nacido en Río Cuarto, logró su primer título en la categoría al vencer, en el torneo de Praga III, al británico Ryan Peniston (351°) por 6-3 y 6-1, aunque ese título suma para Italia, país al que representa en la actualidad.
En septiembre de 2019, Agamenone fue castigado con 10 meses de suspensión en el circuito luego de dar positivo de hidroclorotiazida y metabolito (sustancias especificadas bajo la categoría S5 de la Lista Prohibida de la AMA 2019, “Diuréticos y agentes de enmascaramiento”) en un control antidopaje realizado por la Federación Internacional de Tenis el 26 de marzo de ese año, durante el segundo de los tres M15 (ex Futures) que se realizaron en Pinamar. Agamenone podrá volver a competir el 26 de enero de 2020. En su momento, Agamenone le comentó a LA NACION que el positivo se produjo por haber ingerido un suplemento “contaminado” realizado en un laboratorio de Buenos Aires.
Agamenone volvió a competir en febrero de 2020 y este año ya lleva ganados cinco títulos de ex Futures.
Otro festejo de Burruchaga
Dos semanas después de haber conquistado su primer título profesional en el tenis (en Gdynia, Polonia), Román Burruchaga, el hijo del campeón del mundo Jorge Burruchaga y 688° del ranking, logró el título en el M25 (ex Future) de Poznan, también en Polonia y sobre polvo de ladrillo, al derrotar en la final al local Pawel Cias (664°) por 5-7, 6-3 y 6-2.
Roman Andres Burruchaga🇦🇷 zwycięzcą TALEX OPEN🏆
— LOTOS PZT Polish Tour (@PZTPolishTour) August 29, 2021
19-letni Argentyńczyk pokonał w finale Pawła Ciasia🇵🇱 5:7 6:3 6:2🎾
Gratulacje dla Pawła za kolejny świetny tydzień👏🚀@GrupaLOTOS @pzt_tenis @BrokersSupra @MKDNiS pic.twitter.com/ptLOyWn96O
Burruchaga, de 19 años, que se entrena en la academia de Mariano Hood y Mariano Monachesi en la Ciudad de Buenos Aires (su preparador físico es Mario Duré, que siempre acompañó a Leonardo Mayer), sumó doce victorias y sólo una derrota en su valiosa gira por Polonia (la semana pasada, tras ser campeón en Gdynia, perdió en la primera ronda del M15 de Lodz).
Felicitaciones @RomanBurruchaga la familia esta feliz por tu éxito deportivo. Vamos por mas! 💪👏 pic.twitter.com/xpOzZjCl5S
— Jorge Burruchaga (@jburruchaga) August 29, 2021
En su camino al título en Poznan, Burruchaga derrotó a dos compatriotas: a Alejo Lorenzo Lingua Lavallén en los cuartos de final y a Matías Zukas en las semifinales.
Otras noticias de Circuito Challenger
Pura magia. La Gran Willy en una final 100% argentina que recordó a una de Federer en el US Open
Evolución. Doble objetivo cumplido para el tenista Tomás Etcheverry: Top 100 y la entrada a Roland Garros
Volvió un crack. El suizo Wawrinka volvió al tenis luego de un año de calvario entre operaciones y falta de confianza
Más leídas de Tenis
La fiesta del tenis. Empieza Roland Garros: el show de Nadal, Djokovic y Alcaraz, y el récord de argentinos
Guerra en el tenis. La drástica medida que tomaron la ATP y la WTA contra Wimbledon y la respuesta del torneo
Un batallón. Roland Garros rebosará de argentinos y un "lucky loser" debutará frente a Alcaraz
Una leyenda. De las andanzas con Vilas a ganar la Davis en la dictadura de Pinochet: "Parecíamos los Beatles con raqueta"