Copa Davis: Canadá y Australia se enfrentan en una final que interrumpe la hegemonía europea
La definición, en Málaga, opondrá este domingo al equipo oceánico, que irá por su 29º título de campeón, y al norteamericano, que con Felix Auger-Aliassime como figura procura su primero
LA NACIONEn los últimos 15 años, sólo la Argentina evitó que el campeón de la Copa Davis fuera un país europeo. Lo consiguió en 2016, cuando venció como visitante a Croacia un equipo capitaneado por Daniel Orsanic y con Juan Martín del Potro como principal raqueta. Este año, con un formato diferente al tradicional desde que la competencia pasó a estar tutelada por una empresa de Gerard Piqué, el trofeo volverá a salir del Viejo Continente.
Este domingo se sabrá si viajará a Canadá o a Australia, países que se enfrentarán en la final en Málaga, España. El conjunto oceánico, capitaneado por Lleyton Hewitt, que fue campeón como jugador en 2003, había vencido en las semifinales a Croacia. Australia aspira a su 29º cetro y a acortar distancias contra el máximo ganador de la historia, Estados Unidos, dueño de 32. Para ello cuenta con Alex de Miñaur, que obtuvo un resonante triunfo sobre Marin Cilic, y con Thanasi Kokkinakis y los doblistas Max Purcell y Jordan Thompson.
El sábado, Canadá, con un gran Félix Auger-Aliassime, venció por 2-1 a Italia. Vuelve a una final después de tres años, tras aquélla en la que cayó frente a España en Madrid. Lorenzo Sonego puso adelante a Italia con una victoria por 7-6 (4), 6-7 (5) y 6-4 sobre Denis Shapovalov. Luego, Auger-Aliassime mostró por qué es el que ocupa el mejor puesto en el ranking mundial (6º) entre los cuatro equipos semifinalistas. Equilibró la serie al vencer a Lorenzo Musetti por 6-3 y 6-4. Hizo falta el encuentro de dobles para alumbrar a un finalista. Tras un breve descanso, Auger-Aliassime hizo pareja con Vasek Pospisil para batir a Matteo Berrettini y Fabio Fognini por 7-6 (7-2) y 7-5.
Las mejores jugadas del dobles Canadá vs. Italia
“Sí, este año está siendo muy especial para mí”, manifestó Auger-Aliassime, a quien asesora Toni Nadal, ex entrenador de Rafael Nadal. En 2022 consiguió un pleno de victorias en seis partidos por la Davis y conquistó cuatro trofeos en el circuito (Rotterdam, Florencia, Amberes y Basilea), con una magnífica recta final de temporada. “Me siento bien. No hay tiempo para estar cansado. Tenemos el mejor equipo de nuestra historia y merecemos estar donde estamos”, agregó el canadiense, de veloces desplazamientos.
El historial entre Australia y Canadá por la Copa Davis consta de 10 enfrentamientos, con un 9-1 favorable a los oceánicos. Sin embargo, esos nueve triunfos de los aussies se remontan a la década de los años sesentas hacia atrás (1964, 1959, 1955, 1950, 1949...), mientras que el éxito de los canadienses es reciente, un 2-1 en 2019.
LA NACIONOtras noticias de Copa Davis
"Velocidad media, pique bajo". El alivio para el equipo argentino de Copa Davis antes de medirse en la serie ante Finlandia
Copa Davis. Machi González: el orgullo de seguir vigente en el equipo nacional, a un paso de cumplir 40 años
"Me gustan los desafíos". Francisco Cerúndolo, el N° 1 de Argentina: qué espera de la serie de la Copa Davis ante Finlandia en una cancha de hielo
Más leídas de Deportes
Alarma en PSG. Con Messi "en gracia" no alcanza: se conoció la gravedad de la lesión de Mbappé
¿Realidad o envidia? Un histórico rival alemán en los mundiales minimizó la conquista en Qatar: "Los argentinos no son mejores"
Messi, con la magia “en su nivel”. Cubrió la baja de Neymar, los penales errados y la lesión de Mbappé
"No veo la hora de jugar". Las primeras fotos y videos de Enzo Fernández en Chelsea: cumbia, tatuajes y un restaurant top de Londres