Según el sindicato Atilra, también convino con las empresas “un 6% en los próximos cuatro meses a cuenta de la negociación del 2022 y un bono de $20.000 pesos”
3 minutos de lectura'

El gremio de los trabajadores de la industria lechera, Atilra, informó en un comunicado que consiguió un incremento salarial del 50% para sus afiliados.
“La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y el Centro de la Industria Lechera (CIL), llegaron a un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con un aumento salarial del 50% que se terminará de pagar en marzo del próximo año”, indicó el sindicato.
Ante una consulta de LA NACION, desde el CIL señalaron que no van a emitir “opinión alguna del proceso”.
Según Atilra, además las partes “acordaron un 6% en los próximos cuatro meses a cuenta de la negociación del 2022 y un bono de $20.000 en cuatro cuotas de $ 5000, pagadero entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo”.
“Este entendimiento será sometido a las asambleas de base de Atilra para su aprobación. Se prevé que para esta semana esté firmado el acuerdo paritario”, indicó el gremio que conduce Héctor Ponce.
Fuentes del sindicato precisaron que hoy estas son las remuneraciones en la actividad: categoría A $78.297, categoría B $86.127, categoría C $93.957, categoría D $101.787, categoría E $109.617 y categoría F $117.446. En tanto, a marzo de 2022 así quedarán los salarios: categoría A $93.957, categoría B $103.353, categoría C $112.749, categoría D $122.144, categoria E $131.540 y categoría F $140.936.
Posición
Atilra viene bregando por una solución para que SanCor incremente su producción, que hoy ronda los 650.000 litros diarios de procesamiento. El gremio con la cooperativa y un grupo de empresarios nacionales firmaron una carta de intención para que se pueda dar inicio a ese proceso. La semana pasada, las partes se reunieron con los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) para avanzar en esa dirección.
En esta línea, el sindicato difundió el acuerdo al que habían arribado ya las partes. “SanCor y el Fideicomiso del Grupo Empresario se comprometen a no producir despidos incausados entre los aproximadamente 1450 trabajadores comprendidos en la CCT 2/88 y representados por Atilra”, dice uno de los puntos convenidos.
En tanto, sobre el financiamiento para este proceso se detalla en otro punto que las partes asumen el compromiso de “destinar partidas específicas implementadas por el Estado Nacional, consistentes en fondos con destino exclusivo a la adquisición de materia prima y los respectivos insumos para su elaboración y transformación industrial, con el objeto de lograr un equilibrio operativo que permita una transición hasta el arribo de las líneas de crédito que por intermedio del Ministerio de Desarrollo Productivo y los bancos de la Nación y/o BICE permitan que el Grupo Empresario inicie su actividad”.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
Explosión de casos. Alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas
Palta Hass. Revolucionan una provincia con la fruta que se consume cada vez más y llaman a invertir en ella
“Tiran el quilombo al de más abajo”. Denuncian que hicieron mal una obra y agravó la inundación en dos partidos bonaerenses
- 1
Expo Angus de Otoño: se viene una muestra récord y con animales del exterior
- 2
Carry trade: qué dicen los expertos sobre si al agro le conviene o no esta herramienta que volvió a escena
- 3
Retenciones: los últimos coletazos de una traba al crecimiento
- 4
“Sensiblemente”: los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir