Según un informe del INTA local, en los últimos nueve días el fuego avanzó a razón de unas 30.000 hectáreas diarias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZH3CUFXLNREGDFI7W4XTM2AZTI.jpg)
En la última semana, la superficie afectada por los incendios en Corrientes creció en 266.273 hectáreas y el fuego ya arrasó así a 785.238 hectáreas, según un informe difundido hoy por el INTA de esa provincia.
De acuerdo al reporte, realizado por profesionales del Grupo de Recursos Naturales de la entidad, las llamas avanzaron sobre el 9% de la provincia. La semana pasada ocupaban el 6% del territorio.
Los incendios han tenido un desarrollo exponencial desde que comenzaron a mediados de enero pasado con poco más de 80.000 hectáreas. Para destacar, en los últimos nueve días el ritmo de avance de las llamas fue de casi 30.000 hectáreas por día.
“En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada en este informe son los esteros (y otros bañados) donde se duplicó el área afectada pasando de 124 mil ha a más de 245 mil ha. Los bosques cultivados también fueron muy afectados, el área quemada aumentó casi 2 veces y media pasando de 12 mil a más de 31 mil ha”, consigna el reporte. Se destaca como la mayor superficie afectada a la fecha la que tiene que ver con las áreas de humedades, que acumularon más de 460.000 hectáreas.
En otro tramo, el informe del INTA Corrientes evalúa: “En general, el ritmo de incremento de la superficie afectada por quemas superó la tendencia calculada en el informe anterior, pasando de una tendencia de 20 mil ha diarias a cerca de 30 mil en los últimos días”.
Por departamentos, el trabajo destaca que Ituzaingó acumuló la mayor superficie quemada con 138.100 hectáreas, el 14,3% de su área. No obstante, si se evalúa lo ocurrido en términos de porcentaje, en este caso San Miguel, con 93.713 hectáreas sufrió una afectación del 30,6%. En tanto, por superficie hectáreas el tercer departamento más afectado es Santo Tomé con 81.805 hectáreas, el 11,7% del territorio.
Noticia en Desarrollo
Más leídas de Campo
"Aberrante". Javier Milei visitó una muestra ganadera, atendió pedidos de fotos y dijo que el campo sufre un “castigo”
Juras. A pura emoción, se consagraron los grandes campeones del Centenario de Angus
Retenciones. Un presidente desacoplado de la realidad local y global
"En lo que saben". Por la inflación, una inversión se consolida como “reserva de valor” para los ganaderos
Últimas Noticias
Hermanas. Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación
Audiencia. Retenciones: la Mesa de Enlace pide hablar con Alberto Fernández
AgTech: por qué es clave la experiencia del usuario
Retenciones. Un presidente desacoplado de la realidad local y global
El Pampa. Quiénes son los referentes del agro de Patricia Bullrich
Rincón Gaucho. Costumbres y tradiciones de la antigua Buenos Aires
Mercado de vacunos. Bajas en el Mercado Agroganadero, en otra semana con oferta reducida
De buena fuente. Ante el riesgo político que enfrenta el trigo, muchos productores optarán por la cebada
Mercado de granos. Los miedos a una crisis alimentaria incrementan la polarización
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite