El organismo realizó operativos donde, en total, interdictó más de 140 toneladas del cereal cuyo transporte no tenía la documentación en regla

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que en distintos operativos incautó en total más de 140 toneladas de maíz. Según señaló el organismo, la mercadería interdictada tiene un valor de 6,8 millones de pesos.
“En los operativos participaron fuerzas de seguridad nacionales y locales. En la autopista Rosario-Buenos Aires personal del organismo conducido por Carlos Castagneto, junto a Gendarmería Nacional, detuvo a un camión con 48 toneladas de maíz que provenía de la provincia de Córdoba”, precisó la AFIP.
De acuerdo a lo consignado, “los inspectores de la DGI constataron que en el remito exhibido por el conductor del vehículo durante los controles figuraba que la carga era la mitad de la efectivamente trasladada”.
“Además, tanto el emisor como el destinatario de la mercadería eran operadores sin capacidad económica para realizar la operación de comercialización de los granos”, indicó el organismo. En ese operativo, lo incautado tiene un valor de 2,3 millones de pesos y quedará en un acopio de Arroyo Seco hasta que se verifique el origen.

Por otra parte, la AFIP señaló que en una ruta cercana a San Cristóbal (Santa Fe) agentes del organismo con la Policía de Seguridad Vial local incautaron otras 94 toneladas de maíz transportadas de manera irregular en dos camiones. “La mercadería, valuada en 4,5 millones de pesos, circulaba sin su correspondiente carta de porte electrónica, por lo que se presume que tenía un origen dudoso”, indicó.
Otras noticias de Maíz
Más leídas de Campo
“No hay límites”. El corte sabroso, versátil y, sobre todo económico, que se gana un lugar con la crisis
“Amo lo que hago”. Empezó a puro sacrificio como cabañero y tuvo un debut soñado en una competencia
“Diferencia máxima”. Las mejores tierras del país registran un fuerte retraso con los Estados Unidos
Una gran pasión. En qué se parecen los caballos y los delfines y otras curiosidades de los animales que hicieron historia