Se obtiene un buen nivel de inmunidad al trabajar con la genómica de los animales
La intensificación de la ganadería también trajo un incremento en el uso de antibióticos para controlar enfermedades que tienen el riesgo potencial de transmitirse tanto a la salud humana como al ambiente.
Soluciones a esta situación se pueden encontrar en la genética y en la nutrición. En la selección de animales con más resistencia a enfermedades esta encontrando respuestas muy positivas en los trabajos de investigación lo mismo que el reemplazo de antibióticos por el uso de aceites esenciales y taninos.
La doctora Bonnie Mallard, investigadora de la Universidad de Guelph, Canadá, que es una referente mundial en inmunogenética, trabaja con valores esperados de cría para seleccionar animales resistentes a enfermedades."Aquellos animales que fueron seleccionados para tener una alta respuesta inmunitaria sufrieron la mitad de las enfermedades, respecto de aquellos que tuvieron una baja respuesta inmunitaria", afirma Mallard.
En sus trabajos científicos encontró respuestas con el uso de genómica y la selección de genes de interés en porcinos y bovinos. Semex, la compañía canadiense dedicada a la producción de semen de razas lecheras, ya está comercializando los toros que tienen las mejores respuestas inmunitarias.
La nutrición también tiene sus respuestas. "Buscamos alternativas ante las regulaciones y crecientes restricciones al uso de antibióticos o promotores de crecimiento, con el uso de aceites esenciales y taninos", afirmó Darío Colombatto, investigador del departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y del Conicet.
BONNIE MALLARD
REFERENTE EN INMUNOGENÉTICA
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H2RAD4FVJZFI5O7WBTNXVBYYW4.jpg)
"Los animales que fueron seleccionados por tener una alta respuesta inmunitaria sufrieron la mitad de las enfermedades"
DARÍO COLOMBATTO
ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VBDJ7FULOJDHHNMID6X5TIKJ24.jpg)
"Los aditivos naturales podrían sustituir parte de los antibióticos y promotores de crecimiento que tienen restricciones en Europa"
Temas
Más leídas de Campo
“Sería triste si le fuera a pasar algo”. Tensión y desconcierto en el pueblo de Carlos Casares donde está la pyme láctea en conflicto
Sin renta inesperada. El campo deberá afrontar costos hasta un 165% más altos para volver a sembrar
Pidieron millonario "rescate". Atacaron el sistema de una de las mayores cerealeras del país y exigieron criptomonedas