Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 23 de marzo
La moneda estadounidense cotiza a 197.00 para la compra y 201.00 para la venta; este precio lo ubica 73% del valor oficial informado por el Banco Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7EHETHADPNCZ3CGSCYX3DJRVCU.jpg)
El dólar blue cotiza hoy, 23 de marzo, a $197,00 para la compra y $201,00 para la venta. Este precio lo posiciona 73,86 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $109,08 y 115,61, según lo informado por el Banco Nación. Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha retrocedido un 3,42 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $208,00.
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 23 de marzo
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $190,76. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Más leídas de Economía
Claudio Zuchovicki. Por qué cree que la Argentina va camino al bimonetarismo
"La Argentina es un país bendito". Vendió turrones, remendó zapatos y hoy a los 81 años fue multipremiado
Por decreto. El Gobierno flexibilizó el cepo para las empresas productoras de petróleo y gas
Nuevo piso. Ganancias: quiénes quedan excluidos del alivio fiscal anunciado por el Gobierno
Últimas Noticias
AgTech: por qué es clave la experiencia del usuario
Lo que viene. Un presidente desacoplado de la realidad local y global
El Pampa. Quiénes son los referentes del agro de Patricia Bullrich
Rincón Gaucho. Costumbres y tradiciones de la antigua Buenos Aires
Nuevo piso. Ganancias: quiénes quedan excluidos del alivio fiscal anunciado por el Gobierno
Desde el 1° de junio. El Gobierno avanza con los aumentos en las tarifas de gas y electricidad
Por decreto. El Gobierno flexibilizó el cepo para las empresas productoras de petróleo y gas
Mercado de vacunos. Bajas en el Mercado Agroganadero, en otra semana con oferta reducida
Mercado de granos. Los miedos a una crisis alimentaria incrementan la polarización
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite