Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 11 de febrero
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal opera a $1210 para la venta; en tanto, la moneda oficial cotiza a $1076 para la misma operación; qué pasó con las reservas del Banco Central; qué dijo Caputo en la UIA
13 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1048,25Venta$1088,25
Dólar blue
Compra$1235,00Venta$1255,00
Dólar tarjeta
Venta$1414,72
Dólar turista
Venta$1414,72
Dólar MEP
Venta$1251,44
Dólar CCL
Venta$1253,92
Dólar mayorista
Venta$1067,75
Euro
Compra$1127,00Venta$1187,00
18.00 | Caputo en la UIA: prometió equilibrar la cancha y recibió apoyo en su cruzada contra la devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, le dedicó casi dos horas a su encuentro con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA). Ambas partes parecen haberse llevado un rédito, según narraron participantes. Por un lado, el funcionario prometió “equilibrar la cancha” de la producción local que compite con la extranjera. Es decir, bajar el famoso “costo argentino”. Por otro, los industriales expresaron su apoyo para no devaluar y rechazar las críticas sobre atraso del dólar. Leé la nota completa en LA NACION.

17.49 | Las predicciones económicas para el 2025
La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.
17.44 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el blue, oficial, MEP y CCL
- Dólar oficial: $1076,00.
- Dólar blue: $1210,00.
- Dólar MEP: $1181,14.
- Dólar CCL: $1190,65.
- Dólar Mayorista: $1055,25.
- Euro: $1123,00.
17.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1181,14.
- Dólar CCL: $1190,65.

17.00 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el blue, oficial, MEP y CCL
- Dólar oficial: $1076,00.
- Dólar blue: $1210,00.
- Dólar MEP: $1181,58.
- Dólar CCL: $1189,23.
- Dólar Mayorista: $1055,25.
- Euro: $1123,00.
16.49 | Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
Mientras la inflación en la Ciudad de Buenos Aires está estancada en torno al 3%, el impacto se percibe en los bolsillos de los porteños. Aun con desaceleración interanual, y ajustes menores al promedio en rubros sensibles como alimentos y bebidas, hay aumentos en otros segmentos relevantes (expensas, alquileres, servicios públicos, restaurantes, medicina prepaga) que inciden en los gastos mensuales de las familias. Así lo refleja el dato oficial que establece el ingreso mínimo para ser de “clase media” en Capital: en enero, ese piso se definió en $1.673.157 mensuales.
16.44 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) February 11, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/0HJh2maKHz
16.22 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1183,89.
- Dólar CCL: $1194,12.

16.00 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
Hacia el mediodía de este martes, la divisa paralela se ubica en $1190 para la compra y $1210 para la venta.
15.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1185,66
- Dólar CCL: $1191,63
15.00 | Las predicciones económicas para el 2025
La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.
14.40 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1217,42.

14.20 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
14.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $121.000 para comprar 100 dólares.
13.40 | Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

13.20 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1243,56.
13.00 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $187,60 para la compra y $197,60 para la venta.
12.45 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
12.30 | De cuánto es el riesgo país
El índice financiero elaborado por J.P. Morgan se ubica este martes 11 de febrero en los 677 puntos básicos.
12.15 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
Hacia el mediodía de este martes, la divisa paralela presenta una suba de 5 pesos. De esa forma, el dólar blue se ubica en $1180 para la compra y $1210 para la venta.

12.00 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1211,99
- USDC: $1211,22
- USDT: $1211,62
11.40 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de enero?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero el próximo jueves 13 de febrero. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período presentará una desaceleración respecto al mes de diciembre, y podría ubicarse entre el 2% y el 2,6%.
11.20 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2677,31. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
11.00 | ¿A cuánto está el dólar blue?
La divisa paralela, al inicio de la jornada cambiaria, se ubica en los $1185 para la compra y $1205 para la venta.

10.45 | Cómo comprar dólar MEP a través de home banking
Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.
Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:
- Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
- Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
- Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
- Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
- Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
- Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.
10.32 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1184,07.
- Dólar CCL: $1183,19.
10.15 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1398,8.
10.00 | A cuánto está el dólar oficial en el Banco Nación
La cotización del dólar oficial figura a $1036 para la compra y $1076 para la venta en las pantallas del Banco Nación, en las primeras operaciones de este martes 11 de febrero.
9.45 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
9.30 | Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

9.17 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.00 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.
8.40 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$98.231,41. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.25 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.04 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.43 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1055,25
- Oficial: $1076
- Blue: $1205
- Tarjeta: $1398,80
- MEP: $1183,17
- CCL: $1190,29
7.22 | Cuándo dijo Javier Milei que termina el cepo cambiario
El presidente Javier Milei, en diálogo con LN+, aseguró que para el 1° de enero de 2026 el cepo cambiario “dejará de existir”, aunque no descartó que la restricción termine antes en caso de recibir financiamiento externo. “Sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 1° de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, explicó el mandatario.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este lunes a $1036 para la compra y $1076 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
El Gobierno y Pro avanzan en un acuerdo para la provincia de Buenos Aires
- 2
En el Senado se agita el fantasma del miedo a la “venganza” de Ariel Lijo
- 3
“Es una locura”: una intendenta K de Entre Ríos subió una tasa de puertos y los productores apuran una estrategia para que haya más competencia
- 4
El Gobierno considera abandonar la idea del Tratado de Libre Comercio con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur