Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 12 de marzo
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1230 para la venta; en tanto, el oficial operó a $1086,25 para la misma operación; qué pasó con el MEP y el CCL
9 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1051,00Venta$1091,00
Dólar blue
Compra$1260,00Venta$1280,00
Dólar tarjeta
Venta$1418,3
Dólar turista
Venta$1418,3
Dólar MEP
Venta$1287,22
Dólar CCL
Venta$1286,95
Dólar mayorista
Venta$1068,50
Euro
Compra$1130,00Venta$1190,00
18.09 | Dólar hoy: a cuánto cotizaron el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1230,12.
- Dólar CCL: $1228,57.
18.00 | Dólar hoy: a cuánto cerró el blue, MEP, CCL, oficial y Mayorista
- Dólar blue: $1230,00.
- Dólar MEP: $1230,12.
- Dólar CCL: $1228,57.
- Dólar oficial: $1086,25.
- Dólar Mayorista: $1065,75.
17.39 | Dólar hoy: qué pasó con principales variables del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesMonetarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) March 12, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#PolíticaMonetariaBCRA #TamarBCRA #BadlarBCRA pic.twitter.com/gexGhcg1mw
17.23 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue, MEP, CCL, oficial y Mayorista
- Dólar blue: $1230,00.
- Dólar MEP: $1230,12.
- Dólar CCL: $1228,57.
- Dólar oficial: $1086,25.
- Dólar Mayorista: $1065,75.
17.11 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1228,34.
- Dólar CCL: $1228,72.
16.55 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) March 12, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/6PdxahDV4d
16.39 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue, MEP, CCL, oficial y Mayorista
- Dólar blue: $1230,00.
- Dólar MEP: $1228,77.
- Dólar CCL: $1226,99.
- Dólar oficial: $1086,25.
- Dólar Mayorista: $1065,75.

16.33 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1228,77.
- Dólar CCL: $1226,99.
16.00 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1255
- USDC: $1248,97
- USDT: $1254,9
15.40 | ¿Dónde se pueden comprar?
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
15.20 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela se mantiene estable y esta tarde se posiciona en $1210 para la compra y $1230 para la venta.

14.59 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1233,46.
14.37 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este miércoles a $187,80 para la compra y $197,80 para la venta.
14.15 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1227,69
- Dólar CCL: $1226,29
13.48 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
13.21 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1.338,98.
13.00 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
12.20 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela se mantiene sus valores de apertura: $1210 para la compra y $1230 para la venta.
11.58 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este miércoles a $187,80 para la compra y $197,80 para la venta.

11.37 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela suma diez pesos en la jornada cambiaria de este miércoles. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1230 para la venta.
11.35 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?
Este miércoles, el dólar oficial se vende a $1086,25 y el blue, a $1220. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $133,75.
11.14 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1906,29. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
10.53 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela no presenta cambios en su valor en apertura de la jornada cambiaria de este miércoles. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1220 para la venta.
10.32 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del miércoles:
- Dólar MEP: $1230,38
- Dólar CCL: $1226,42
10.10 | A cuánto está el dólar oficial hoy
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este miércoles cotiza a $1086,25 para la venta y $1046,25 para la compra.
9.49 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este miércoles 12 de marzo a los 723 puntos.
9.28 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.07 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$82.933,70. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.46 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
8.25 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

8.04 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.43 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado
- Mayorista: $1065,50
- Oficial: $1086,25
- Blue: $1220
- Tarjeta: $1412,12
- MEP: $1229,43
- CCL: $1228,38
7.21 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de febrero?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero el próximo viernes 14 de marzo. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período presentará una desaceleración respecto al mes de enero, pero no tan pronunciada como ocurrió entre diciembre y el primer mes del año. En ese sentido, podría ubicarse entre del 2,2% y el 2,6%.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1046,25 para la compra y $1086,25 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Europa y su encrucijada militar: la dependencia de los arsenales de EE.UU. que nadie sabe cómo romper
- 2
Cuándo prescriben las multas de tránsito en la Argentina a partir de 2025
- 3
Cómo es la vida de Robinho en la cárcel, a un año de iniciar su condena por violación grupal
- 4
Lollapalooza Argentina 2025: Olivia Rodrigo despertó la locura y debió pausar su show