El BCRA debió volver a vender reservas: se fueron otros US$50 millones
Debió aportar al mercado el 26% de las divisas operadas en la rueda del día
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/35I3V2JMS5GZZFMFFH7JWI44KE.jpg)
El sostenido incremento que muestra la brecha cambiaria, ante la carrera alcista que emprenden desde hace semanas el dólar paralelo y sus pares financieros, acrecienta los problemas que el Banco Central (BCRA) enfrenta para recomprar reservas, un objetivo impostergable ahora que su tenencia real vuelve a mostrar los niveles mínimos que ya alcanzara en octubre del 2020 y diciembre del 2015, al finalizar el segundo gobierno de Cristina Kirchner.
El dato quedó a la vista nuevamente hoy al tener que aportar la entidad al mercado unos US$50 millones para atender los pedidos de compra de divisas que ya habían superado el exigente filtro oficial.
BCRA intervino con ventas por unos US$ 50 millones para atender la demanda de divisas en el mercado
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) January 26, 2022
La cifra implica que debió volcar al mercado el 26% de los US$193,5 millones operados en el segmento de contado, en una jornada en la que volvió a validar un alza de apenas 8 centavos del dólar mayorista, que cerró a $104,50/104,70 por unidad para la compra y venta, respectivamente.
Esto confirma que el BCRA ha optado en los últimos días por desacelerar marcadamente el ritmo de deslizamiento del tipo de cambio oficial, que había marcado una tasa anual máxima del 32,4% el 18 de enero y ya cayó al 20,8% ahora. “Suponemos notó que con la fuerte aceleración del crawling peg había achicado sensiblemente la brecha con la tasa pasiva en pesos (Badlar), lo que podía significar un incentivo para que los exportadores demoren las liquidaciones”, conjeturó Portfolio Personal Inversiones (PPI).
“Ahora el spread entre la Badlar y el ritmo del dólar oficial se amplió a 13,6 puntos porcentuales, luego de haber tocado un mínimo de 5,1 el 18 de enero”, hicieron notar.
▶️TC de ref A3500 queda en 104.6833. El ritmo de depreciación de enero se mantiene en 2.2%TEM, para lo cual, según trascendió, @BancoCentral_AR habría vendido 50M 👇 pic.twitter.com/2nT8Ov0V2W
— Andrés Reschini (@adreschini) January 26, 2022
La nueva venta del BCRA, cuarta del mes, se conoció en una jornada en la que trascendió que el Gobierno le habría pedido a China ampliar el swap de monedas firmado por primera vez en 2009 (y renovado y ampliado sucesivamente desde entonces) para mejorar su tenencia bruta de reservas, un maquillaje que no serviría para calmar a un mercado que tiene muy en claro que tres cuartas partes de sus activos apenas sirven para un asiento contable y sus reservas netas se vuelven a hallar en niveles críticos, situación que profundizarán si se concretan en los próximos días los pagos de deuda al FMI.
Con ella redujo a unos US$50 millones el saldo a favor de recompras que mantiene en lo que va del mes, una cifra que se le hará complejo mantener si se mantiene la estacionalidad que muestra un aumento de los pedidos de compra en las últimas ruedas de cada mes.
Más leídas de Economía
Insólito. Hasta la ONU recomienda cambiar dólares en el mercado informal argentino
Problema sin fin. Un piquetero desnudó una debilidad de Duhalde, Cristina Kirchner, Macri y Fernández
Argentinos desesperados. Tres claves para evitar sustos con una de las inversiones preferidas en el país
La cantidad de planes sociales creció 657% desde 2002 y se gastan $2 billones
Últimas Noticias
Telefonía celular. El Gobierno ofrecerá espectro remanente de 4G por el que podría recaudar US$20 millones
Al alza. El dólar blue sube un peso y continúa oscilando estable
Boom entre jóvenes. Cómo son las “academias militares” que ofrecen cursos cortos, salida laboral y salarios altos
Calendario de pagos. Cuándo cobra cada uno el nuevo IFE de Anses
Mercados. El precio del trigo trepa un 6% en Chicago luego de que la India restringió sus exportaciones
Dólares. Dos datos fundamentales que quienes invierten están mirando en la Argentina
Problema sin fin. Un piquetero desnudó una debilidad de Duhalde, Cristina Kirchner, Macri y Fernández
A marzo. Por qué una de las cosas que más fastidian a muchos argentinos se llevan un "bochazo"
Insólito. Hasta la ONU recomienda cambiar dólares en el mercado informal argentino
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite