El Gobierno autorizó un aumento del 3,5% para las empresas de medicina prepaga
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZKGRDQMUT5HCBMNPWHBQQP6X4Q.jpg)
En medio de la tensión entre las empresas privadas de medicina y el Gobierno, después de que este diera marcha atrás con el último aumento de diciembre otorgado a la industria, el Ejecutivo oficializó hoy una suba del 3,5% para las prepagas, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.
A través de la resolución 531/2021 el Gobierno autorizó a todas las entidades de medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) "un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020" mediante la Resolución Nº 1787/20 del Ministerio de Salud, de hasta un 3,5% a partir del 1º de marzo de 2021".
Según se precisó en el Boletín Oficial tanto los agentes del seguro de salud como las prepagas deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios, "con relación a los valores vigentes al momento de entrada en vigencia de la resolución".
Por otro lado, el Gobierno precisó que las entidades deberán, una vez autorizado el aumento, "informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir".
Más leídas de Economía
Empresa centenaria. Le da empleo a casi el 30% de un pueblo y puso un pie en Uruguay: “Acá nos critican por producir”
Minuto a minuto. ¿A cuánto están el dólar blue y el dólar oficial?
Top ten. Quiénes son los cuatro economistas influencers estrella y el que cayó en desgracia en la red
“Me quisieron vender un avión”. La sorpresa de un pasajero de Aerolíneas cuando quiso comprar cuatro tickets