Finalmente, una empresa de turismo empieza a ofrecer la posibilidad de pago en dólares con tarjeta de débito
Los usuarios podrán pagar sus reservas de vuelos, hoteles, paquetes turísticos y otros productos; para ello es necesario contar con una cuenta bancaria en dólares con fondos
2 minutos de lectura'

Después de cierta demora para adaptar sus sistemas y hacer las pruebas del caso, Despegar anunció que a partir del viernes permitirá a sus usuarios realizar pagos en dólares mediante tarjeta de débito, ampliando así las opciones de pago disponibles para los viajeros.
“En Despegar, nuestra misión es siempre poner al cliente en el centro, ofreciendo herramientas y opciones que simplifiquen el proceso de reserva y pago de viajes. Sabemos que muchos de nuestros clientes prefieren realizar sus pagos en dólares, y con esta nueva opción damos un paso más para satisfacer esas necesidades y facilitar la planificación de sus viajes”, afirmó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina, en un comunicado.
Con esta nueva funcionalidad, implementada junto a Payway, empresa líder en servicios de medios de cobro, los usuarios podrán pagar sus reservas de vuelos, hoteles, paquetes turísticos y otros productos. Para ello es necesario contar con una cuenta bancaria en dólares con fondos.
Actualmente, en la Argentina, Despegar ofrece las siguientes opciones de pago: efectivo, tarjeta de crédito y débito, puntos Pasaporte; pago con criptomonedas (Binance); canje de puntos pasaporte por criptomonedas (Bitso); transferencia bancaria vía DEBIN sin límite de compra; Mercado Pago con fondos en cuenta sin límite de compra; o pago en dólares (tarjeta, transferencia DEBIN o efectivo).
El pago en dólares con la tarjeta de débito está operativo desde el 28 de febrero pasado, pero muchos comercios aún no lo han implementado porque es optativo.
De acuerdo con un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) de fines de febrero, más del 60% del padrón relevado señaló que todavía no conocía los alcances de la medida. La implementación real hasta ese momento se estimaba inferior al 10%.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
“No puede fracasar”: las tres claves para ganar en un momento crucial de la ganadería
- 2
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 21 de abril
- 3
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este domingo 20 de abril de 2025
- 4
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado