Generación Z, la nueva fuerza laboral
Llegaron para quedarse y ya tocan las puertas del mercado laboral. Los jóvenes de la denominada Generación Z (nacidos entre 1995 y el primer lustro de la década de 2000) comenzarán sus primeras experiencias profesionales el año próximo para irrumpir en las empresas con reglas y códigos propios. Este nuevo grupo representa un desafío para los gerentes y directores que aún lidian con los cambios impuestos por la Generación Y. ¿Quiénes son, verdaderamente, estos jóvenes Z?
Los Z profundizarán los cambios de la generación que los antecedió. Tienen un profundo vínculo con la tecnología; nacieron y crecieron con Internet. Buscan agilidad, practicidad, practican la cultura de lo inmediato y el espacio virtual es –en buena medida– su mundo social. Este es el modo que ellos conocen para las relaciones humanas. Son capaces de hacer grandes comunidades y enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente. Esta peculiar conexión con la tecnología será un elemento fundamental en su modo de concebir las relaciones profesionales.
Más leídas de Economía
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este domingo 1 de octubre?
Déficit e inflación. Para economistas y empresarios, los candidatos coincidieron en los problemas pero no dijeron cómo enfrentarlos
Tensión cambiaria y elecciones. El Gobierno oficializó la continuidad del dólar soja y sorprendió con la chance de sumar más productos