Guerra Rusia-Ucrania: Claudio Zuchovicki explicó las consecuencias económicas que sufrirá la Argentina
El especialista en finanzas dijo que habrá “una suba de precios por caída de demanda por parálisis” y eso afectará al país
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2M4KDS6RPVCE5KGFPQE27JMGIA.jpg)
El licenciado en administración y especialista en finanzas Claudio Zuchovicki explicó las consecuencias económicas que sufrirá la Argentina y el resto de los países del mundo a causa de la invasión de Rusia a Ucrania: “No es que el mundo mejora, sino que hay suba de precios por caída de demanda por parálisis y eso lo pagamos todos”.
“¿Imaginás que alguien que transporta mercadería esté cómodo con los barcos en el mar con alguien pudiendo apretar un botón?¿Vos estás cómoda viajando en avión? Recordás lo que pasó con el avión de Malasia con un montón de turistas que pasó por la zona de conflicto de hoy. Eso paraliza el comercio o lo va a encarecer. Por ejemplo, la empresa de seguros te va a cobrar el doble para asegurar tu mercadería. Entonces va a haber un aumento de precios fenomenal en la energía, el transporte, la intermediación, los seguros y las finanzas sin aumento de la demanda”, detalló en diálogo con María Laura Santillán en CNN Radio.
Zuchovicki sostuvo que Rusia “no es relevante económicamente” para la Argentina porque sólo el 1% del comercio internacional argentino es con la nación de Vladimir Putin: “Es el país número 16 en orden de importancia, pero parece que tiene una implicancia política en nuestros dirigentes fenomenal, que no puedo creerlo”.
El Kremlin es el gran proveedor de gas a Europa y el especialista en finanzas precisó que una de las medidas que se pueden tomar es que los demás países dejen de comprarle y subsistan con lo que ya tiene, aunque aclaró que esa medida dependerá de lo que dure el conflicto bélico: “Si dura un montón, se van a empezar a poner nerviosos porque el stock se agota. Muchos países lo que pueden hacer es proveerse por otro lado y otra forma. Es otro costo eso, todo es posible, pero es más caro. Se elige la energía rusa porque es más barata. Eso también nos va a complicar a nosotros como país y a todo el mundo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IMXZGTOWMNF2LKD6CBA6HNLQYE.jpg)
Zuchovicki indicó que la decisión de sacar de la red Swift a los rusos es como “vivir sin CBU” y tener que “pagar todo en efectivo” porque no te aceptan transferencias: “El Swift es algo así como el CBU pero internacional, no interno. Por ejemplo, la Argentina le exporta a Rusia pesca y fruta. Si le vendes algo, ¿Cómo te paga? ¿Viene un ruso con un maletín apagar en efectivo? Hoy estamos en un mundo donde la forma de gobernar en todos lados es por tu poder de daño. Del otro lado yo te puedo agredir diciendo que te corto el comercio internacional, que se te devalúa la moneda y se pone de mal humor el ciudadano, lo que genera una presión interna. Las finanzas se está usando para eso”.
A su vez, sostuvo que el único país que puede ayudar a Rusia es China y que, si ello ocurre, será un problema: “El plan B es que otro país le permita hacer fronting y ese es China. Hasta ahora China se mantiene al margen, pero si lo hace es un problema y cobraría una comisión fuerte. El mercado financiero mira de reojo qué va a hacer China, que sí tiene un poder financiero mucho más grande que Rusia, desde el punto de vista que tiene poder bélico y económico a nivel mundial”.
Por último, opinó que a largo plazo el “poderío económico” se va a imponer al militar, pero advirtió que se está frente a un Putin con armamentos y que “siempre asusta” en sus discursos. “Puede apretar un botón y traer problemas nucleares muy fuertes. No subestimaría nunca su forma de ser o su conducta”, cerró.
Otras noticias de Hoy
LN+. Prat-Gay consideró que los cambios en Energía encubren una jugada de Cristina Kirchner
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Miedos y angustia de domingo. ¿Sufrís miedo y ansiedad? Tres consejos para sobrellevar el final del fin de semana
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
"Cepo a los políticos". La provocativa propuesta de dos economistas para eliminar el peso y cerrar el Banco Central
Dólar. Caen el blue y los financieros, y suben las acciones de las energéticas
Jubilados. Tres claves para entender qué pasará con los haberes en los próximos cobros
Últimas Noticias
Inflación. El índice de precios de la Ciudad fue de 7,7% en julio y anticipa un mal número a nivel nacional
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
Datos oficiales. Por qué la inflación argentina superó a la venezolana en julio
Secretos de un área clave. Cómo quedan las lealtades a Massa y Cristina Kirchner en el manejo de la energía
Exportan especias desde los Valles Calchaquíes y el Valle de Lerma, en Salta
El oficio del momento. Cómo es el plan de Massa para formar a 70.000 programadores en un año
Paso a paso. Cómo pedir la tarifa social del agua
Fuerte crítica. Milei, a una semana de la asunción de Sergio Massa: “Se le va degradando el poder”
Requisitos. Subsidios a empleadas domésticas: ¿cómo inscribirse al Programa Registradas?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite