Hilton invertirá US$ 40 millones para la construcción de un hotel cinco estrellas en Ushuaia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IKZBHHIAUZACBNEYLGQZ62VIHA.png)
La cadena Hilton anunció una inversión de US$40 millones para la construcción de un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia, que tendrá 200 habitaciones y un perfil sustentable desde el punto de vista ambiental.
El proyecto fue presentado por miembros de la compañía Hilton Hotels & Resorts al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con la expectativa de comenzar la edificación en marzo del año próximo, dijeron voceros gubernamentales.
Melella aseguró que el emprendimiento “reforzará la calidad de Ushuaia como destino turístico”, e implicará “una inversión y generación de empleo”.
Además de “potenciar y fortalecer la actividad turística”, tendrá un impacto en la creación de puestos de trabajo “dentro de actividades como la construcción y los servicios”, más allá de “los empleos directos e indirectos cuando comience a funcionar”, resaltó el gobernador fueguino en declaraciones oficiales.
“En medio de este contexto que venimos pasando, donde estamos saliendo de la pandemia, esta inversión es un paso más hacia esa reconstrucción que queremos y por la que estamos trabajando”, aseguró el mandatario provincial.
Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, remarcó que se trata del primer hotel de esta cadena internacional en instalarse en la provincia.
Querciali destacó que Hilton tiene “más de 92 años de experiencia en el rubro hotelero”, y que “opera en el país de manera ininterrumpida desde el año 2000, siendo una de las compañías internacionales más prestigiosas”.
El funcionario precisó que el nuevo hotel estará ubicado en la desembocadura del Río Pipo, sobre la zona suroeste de la costa del Canal Beagle.
Se trata de un espacio “con magníficas vistas al canal y la montaña, y a pocos minutos del centro de la ciudad”, indicó.
El proyecto de arquitectura estará a cargo del estudio Schulz, y “seguirá la horizontalidad del Canal Beagle para que todas sus caras tengan vistas a paisajes únicos del Fin del Mundo”, remarcó el titular del Infuetur.
Además, el establecimiento contará con innovadores equipos de “energía eólica y terrazas verdes”, entre otras características que destacan al proyecto como un “hotel sustentable con operación green y certificación internacional en Tierra del Fuego”, agregaron los voceros consultados.
Según estimaciones oficiales, el hotel comenzará a construirse en marzo de 2022 y podría ser inaugurado en diciembre de 2023.
Con información de la agencia Télam
Más leídas de Economía
"Etapa de limpieza". El CEO argentino que debió despedir a la mitad de sus empleados pronostica el fin de muchas startups locales
AFIP. Postergan los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales: cuáles son las nuevas fechas
Plan. Con la receta de un exministro polémico, Alberto Fernández busca desactivar un proyecto de Cristina
Aumentos de junio. Cuánto debe cobrar el personal doméstico a partir del mes próximo
Últimas Noticias
Cómo exportar vinos desde la Argentina al mundo por primera vez
Estados Unidos defendería a Taiwán en caso de invasión
Análisis. La tarea de la oposición, ahora y a partir de 2024
Tasa de Justicia. El misterio detrás del cheque de $3 millones que el Presidente usó para hacerle juicio a Bullrich
Visita. Patricia Bullrich se sacó fotos en una exposición ganadera y pidió bajar impuestos
Fungicidas. Cebada: se confirmó una multiresistencia de mancha en red
Situación dramática. Alertan por el desabastecimiento de gasoil en plena cosecha y por la disparada de los precios
Próceres del relato. Crónicas de fracasos en una secretaría marginal que el kirchnerismo tornó vital
Bovinos Criollos. Difunden las bondades de la raza ganadera más antigua del país
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite