IFE Anses: quiénes cobran hoy, 10 de junio, la segunda tanda del bono
LA NACION
Este miércoles de 10 de junio cobran el IFE los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quienes declararon una CBU con DNI terminado en 2Archivo
En junio sigue el cobro de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). No es necesario anotarse online ya que solo recibirán el bono de Anses las personas que fueron aceptadas como beneficiarias para la primera tanda.
IFE: ¿quiénes cobran hoy el Ingreso Familiar de Emergencia?
Este miércoles de 10 de junio cobran el IFE los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quienes declararon una CBU con DNI terminado en 2.
La directora ejecutiva del Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, dijo que el organismo tiene la intención de establecer "un cronograma prolijo y con el que no se agolpe gente en la calle". Además, aseguró que los bancos no descontarán del IFE parte de la deuda de sus beneficiarios.
Cómo tramitar el Ingreso Familar de Emergencia con la Anses
IFE AUH: cronograma de cobro de junio
DNI terminados en 0: lunes 8 de junio.
DNI terminados en 1: martes 9 de junio.
DNI terminados en 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 5: martes 16 de junio.
DNI terminados en 6: miércoles 17 de junio.
DNI terminados en 7: jueves 18 de junio.
DNI terminados en 8: viernes 19 de junio.
DNI terminados en 9: lunes 22 de junio.
Cronograma de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para junioLA NACION
IFE: ¿cómo sigue el cronograma de cobro de la segunda ronda del bono?
Los pagos de la segunda ronda del IFE comenzaron el lunes 8 de junio para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quienes declararon una CBU con DNI terminado en 0.
Luego el pago irá avanzando día a día en base al número de terminación de cada DNI, y en el tramo final se abonará a quienes no tienen cuenta bancaria.
Fecha remanente: para quienes no pueden asistir en la fecha asignada por tener Covid-19 u otro motivo, la titular de Anses dijo que "habrá nuevamente una fecha remanente para que reciban el beneficio".
No recibir ingresos en relación de dependencia, ya sea un empleado del sector público o de empresas privadas.
No ser monotributista de clase C o de mayor nivel.
No debe recibir ningún subsidio por desempleo vigente.
No debe cobrar jubilaciones ni el aspirante ni ningún familiar directo.
No debe cobrar pensiones o retiros.
No debe estar en otro plan social, a excepción de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Fechas de cobro jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares de Anses