La cadena NH gana lugar en la Argentina
Estrategia: la empresa hotelera española ya invirtió 50 millones de dólares en establecimientos de categoría 3 y 4 estrellas.
Enrique Fortín de Béarn terminó sus estudios de economía en Buenos Aires y rumbeó para España para cursar un máster en administración de empresas en el Instituto de Empresa, en Madrid. Se quedó 12 años porque se enamoró y se casó con una compañera del posgrado, obviamente española.
Su acento es español y conserva muy pocas palabras de la jerga argentina. Ahora, instalado nuevamente en el país, es el director general para América latina de la cadena de hoteles española NH.
Luego de tres años de sobrevolar la región, la empresa cotizante en la Bolsa de Madrid ya tiene ocho operaciones en la Argentina, todas por cuenta propia, sin franquiciados.
Ya invirtieron 50 millones de dólares en el país y su objetivo es rodear las principales ciudades con sus establecimientos de tres y cuatro estrellas. En marzo último abrieron sus oficinas en Buenos Aires para manejar toda la región.
En el país, los españoles compraron los hoteles Le Monde (San Martín y Córdoba) y Jousten (Corrientes y 25 de Mayo). El primero de esos establecimientos, que reabre en marzo del 2000, pasará a llamarse NH Florida y el segundo, NHHotel Jousten.
Con contrato de gestión, la compañía tomará el control del City Hotel (cuatro estrellas) a partir de enero del 2000; el Gran Hotel Tucumán, de 150 habitaciones, y el hotel Panorama, en Córdoba, de 218 habitaciones. En Mendoza, compraron un terreno sobre el que levantará un hotel de 144 habitaciones (NH Mendoza), que se inaugurará en el segundo trimestre del 2001.
Su último proyecto es la adquisición de un hotel a medio construir que era propiedad del desaparecido Banco Patricios, ubicado en Suipacha y Diagonal Norte, a cambio de $ 7,5 millones.
Tendrá 103 habitaciones, se llamará NH Latino y será su primera inauguración, en noviembre próximo.
Sus clientes son los hombres urbanos, en tránsito de negocios. Su categoría es de tres o cuatro estrellas, con precios de entre 90 y 120 pesos por noche.
Los últimos inversores del sector hotelero en el país parecen escaparles a los complejos con fines más turísticos, debido a que la demanda de estos últimos es cíclica, con períodos de trabajo muy variado.
El aumento del tránsito intrapaís de ejecutivos locales y el recibimiento del exterior inclina la balanza al segmento hotelero bautizado como corporativo. "Creemos en la región. Nuestra idea es copar una ciudad. Hay pocos buenos hoteles cuatro estrellas en ciudades primarias y secundarias", manifestó a La Nación Enrique Fortín. Por dar un ejemplo, Madrid está rodeada con 22 de sus hoteles.
Su primer objetivo es Buenos Aires, con las zonas del microcentro y Barrio Norte. Fuera de la Argentina, NH estudia llegar a Chile y Brasil. En Uruguay compró el 60 por ciento del hotel Columbia, situado en Montevideo. Este establecimiento está en obra y reabrirá en noviembre.
lanacionar