
“Mi sueldo vale cada vez menos”
El caso de un ejecutivo que no negoció el ajuste por inflación en el momento de entrar en la compañía
Carlos está preocupado. A pesar de los aumentos salariales que tuvo en los últimos meses en su empresa, siente que lo que gana no le alcanza para cubrir todos sus gastos o, en otras palabras, que los gastos cada vez son mayores y parecería que su sueldo permanece siempre igual. Muchas veces ha pensado en conversar con su jefe y plantear esta problemática, pero no sabe cómo hacerlo.
Lo primero que debe hacer es interiorizarse sobre cuál es la política de ajuste salarial de la compañía. Generalmente es el departamento de Recursos Humanos, a través del área de Compensaciones, el que define la misma. También es importante saber si el puesto que ocupa está dentro o fuera de convenio. Si está dentro de convenio, el sindicato anunciará cuáles son los porcentajes de ajuste y en qué momentos del año se aplican. Estos aumentos deberían estar alineados con los índices de inflación.
Si el puesto está fuera de convenio, la organización debería contar con una política diseñada para estos casos en particular. En este sentido es importante saber si la empresa realiza ajustes salariales por inflación para esas posiciones y con qué frecuencia. Por otra parte, algunas organizaciones cuentan con un ajuste por cumplimiento de objetivos, atado a una evaluación de desempeño. Otras, además, cuentan con algunos beneficios relacionados con la entrega de bonos o pago de beneficios para salvar estas distancias.
Lo importante es tratar de anticiparse y no encontrarse con incógnitas cuando se está trabajando dentro de la organización. Antes de definir su ingreso a la empresa, Carlos debería haber consultado en la entrevista de ingreso cuál es la política de ajuste salarial y si su puesto está dentro o fuera de convenio. Además, consultar con qué otros beneficios cuenta su posición.
Quienes ya trabajaban en los años 80 vivieron la inflación y están más familiarizados a convivir con ella. Para los más jóvenes, en cambio, el concepto es algo nuevo. Con lo cual, a partir de ahora, este tema debe sumarse como parte importante durante la entrevista para evitar sorpresas y tenerlo en cuenta a la hora de la negociación salarial.El caso de un ejecutivo que no negoció el ajuste por inflación en el momento de entrar en la compañía
Gerente de Recruiting de Archenti Group
- 1
- 2
Por qué para los economistas del Santander es bueno que la economía argentina sea “aburrida”
- 3
“Tiran el quilombo al de más abajo”: denuncian que hicieron mal una obra y agravó la inundación en dos partidos bonaerenses
- 4
Caputo dijo que no le preocupa acumular dólares y adelantó detalles de la reforma impositiva