Adidas quiere despegarse del polémico rapero Kanye West y presenta resultados por encima de las expectativas
Sus ingresos del segundo trimestre en Norteamérica, excluyendo la línea Yeezy, aumentaron respecto al año pasado, con la ayuda de la Eurocopa y la Copa América
2 minutos de lectura'

Adidas dijo hoy que sus ingresos del segundo trimestre en Norteamérica, excluyendo la línea Yeezy, aumentaron respecto al año pasado, impulsados por el crecimiento tanto de la venta al por mayor como de su propia venta al por menor.
Incluyendo Yeezy, las ventas en Norteamérica -el segundo mayor mercado de Adidas por detrás de Europa- cayeron un 8% a 1.300 millones de euros (1.510 millones de dólares) en el trimestre de abril a junio. ”El descenso estuvo relacionado únicamente con el negocio significativamente menor de Yeezy”, dijo la empresa.
En un cambio de rumbo liderado por CEO Bjorn Gulden, Adidas ha tratado de deshacerse de las acciones restantes de Yeezy después de una ruptura brusca con el rapero Kanye West, que se hace llamar Ye, mientras se esfuerza por impulsar su marca a través de sus populares estilos retro.
Adidas dijo que sus inventarios globales se redujeron un 18% al 30 de junio, en comparación con un año antes. Las ventas trimestrales de ropa aumentaron un 6%, ayudadas por un fuerte crecimiento porcentual de dos dígitos en la colección de fútbol, dado que la empresa vendió remeras relacionadas con la Eurocopa y la Copa América.
En Europa, las ventas de Adidas aumentaron un 19% respecto al año anterior, hasta 1.900 millones de euros en el segundo trimestre. ”La novedad del trimestre fue la evolución positiva también de la ropa”, dijo Gulden en un comunicado.
Adidas elevó sus previsiones para todo el año y presentó unos resultados preliminares para el segundo trimestre por encima de las expectativas a mediados de julio, gracias a la popularidad de sus zapatillas multicolores Samba y Gazelle y a la debilidad de las ventas de su rival Nike. Y afirmó que su objetivo a medio plazo de un margen de beneficio operativo del 10% era alcanzable.
Agencia Reuters
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Anses: cuándo cobro la jubilación de marzo si mi DNI termina en 6
- 2
La revancha del petróleo y el gas: la transición energética pierde fuerza y la IA revoluciona la productividad de las empresas
- 3
Dólar, cepo y FMI: los temas que miran los ejecutivos de finanzas, en una jornada caliente en los mercados
- 4
Moratoria previsional: qué plan para jubilarse pierde vigencia y qué opciones quedarán ante la falta de aportes