Ranking global: cuál es la única firma argentina entre las 500 empresas familiares más grandes del mundo
Techint ocupa el puesto número 63 en el listado de las 500 mayores compañías bajo control de una familia; Walmart lidera el listado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W3ULTVCCRZHMZKBZBKWSBCV5WE.jpg)
Techint es la única compañía argentina que figura en el ranking de empresas familiares más grandes del mundo. La firma controlada por la familia Rocca ocupa el puesto número 63 en el listado de las 500 empresas familiares más importantes a nivel global que elabora la consultora EY y la universidad de St. Gallen.
De acuerdo al ranking, con sus ingresos por US$27.100 millones anuales y más de 55.000 empleados, Techint es la segunda empresa familiar más grande de Sudamérica, sólo superada por el frigorífico brasileño JBS.
A nivel global, el ranking es liderado por tres empresas de los Estados Unidos: la cadena de supermercados Walmart, controlada por la familia Walton -descendientes del fundador Sam Walton-, seguida por Berkshire Hathaway (el grupo financiero liderado por Warren Buffet y su familia) y la cerealera Cargill (de los Cargill-MacMillan). Recién en el cuarto lugar aparece una compañía europea -el grupo alemán Schwarz, dueño de los supermercados Lidl-, mientras que el quinto puesto está ocupado por la automotriz Ford (también de EE.UU.)
De Sudamérica solo figuran 18 empresas familiares entre las más grandes del mundo. A la argentina Techint, se suman una compañía colombiana (el grupo Aval, que controla varios bancos en su país), seis de Chile y once de Brasil. Entre las empresas chilenas se encuentran varias con conexiones en la Argentina, como el grupo Cencosud (dueño de Unicenter, Easy, Jumbo y Disco y que tiene un CEO argentino: Matías Videla), Falabella (que se fue del país hace un par de años pero también está liderada por un ejecutivo argentino como Gaston Bottazzini) y Empresas CMPC (que en el mercado local controla a Papelera del Plata, la dueña de Higienol, Elite y Babysec).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ETAFO2RKAREEPBU7BS3QQ3RLMU.jpg)
Por su parte, Brasil es el país que encabeza el ranking, con un total de once empresas en el top 500. La más grande es JBS, la firma de la familia Batista controla a uno de los principales grupos frigoríficos del mundo, con una pata en la Argentina como Swift-Armour. En la lista también figuran el banco Bradesco, el frigorífico Marfrig y la siderúrgica Gerdau, entre otras firmas.
“Las empresas familiares exitosas son reconocidas por ser ágiles, innovadoras y decididas. También están listos para adaptarse al cambio social y económico”, precisó el informe de EY.
Más leídas de Economía
Golpe de timón. El Gobierno usará recursos en dólares de la Anses para bajar la presión sobre el dólar
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue el 22 de marzo?
Dólar hoy. El blue volvió a subir y marcó un récord nominal
Para frenar al dólar. Un sopapo más a los jubilados para llegar a diciembre