Pretenden emitirla a partir de julio con un modelo inicial de prueba
2 minutos de lectura'

La Cámara Argentina del Litio impulsa la creación de una stablecoin, una criptomoneda respaldada en el valor del metal. La iniciativa se realizó en conjunto con la compañía Mercado de Metales y Futuros, y proyectan empezar a emitirla en julio a un valor inicial de US$108.
La idea apunta a captar el mercado de la electromovilidad, en auge por el uso de baterías a base de litio que son necesarias para impulsar los motores eléctricos. La moneda fue bautizada con el nombre de Atómico 3.
“Latinoamérica es la zona del mundo que cuenta con las mayores reservas de litio, pero el problema es que el precio del mercado hoy se fija en China y es necesario que lo formemos de manera local y regional”, dijo Pablo Rutigliano, presidente de Mercado de Metales y Futuro en un comunicado.
Según la empresa, ante la caída constante del valor de las actuales criptomonedas, sin respaldo efectivo y por la crisis sanitaria que provocó el derrumbe del mundo financiera tradicional, el objetivo está en emitir una divisa digital para que la región “pueda establecer su propio precio del litio”. Pretenden lanzarla en julio con un modelo inicial de prueba.

“El primer gran paso, fue la creación y desarrollo del Mercado de Metales y Futuros. Consiste en la tokenización de este metal a través del ecosistema Blockchain, que debutará a un precio teórico de US$108 fijado para el lanzamiento y que consideramos que será atractivo para los inversores y usuarios avocados al litio”, expresó Rutigliano. Desde la compañía sostuvieron que el desarrollo de la moneda constará de la firma de acuerdos con las cámaras mineras de Chile, Bolivia y Perú.
A diferencia de las criptomonedas como bitcoin y Ether, que suelen ser más volátiles, las stablecoins pretenden reducir el riesgo de los inversores al respaldar lo emitido con un activo de valor, en este caso el litio que es un metal que tiene diversos usos en la industria tecnológica.
“El hecho de estar atadas a reservas les da la veracidad de la cadena de valor, como un principio fundamental del desarrollo de la economía doméstica”, sostuvo Rutigliano.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
“Es una locura”: una intendenta K de Entre Ríos subió una tasa de puertos y los productores apuran una estrategia para que haya más competencia
- 2
Anses: cuándo cobro la jubilación de marzo si mi DNI termina en 6
- 3
De cuánto es la jubilación de abril 2025
- 4
Moratoria previsional: qué plan para jubilarse pierde vigencia y qué opciones quedarán ante la falta de aportes