Advertencia de EE.UU. por la democracia y los DD.HH. en la región
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Costa Rica para una gira de dos días; habló sobre la distribución de las vacunas que otorgará EE.UU.
SAN JOSÉ.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, de visita en Costa Rica para una gira de dos días para abordar con los países centroamericanos la creciente llegada de migrantes a Estados Unidos, dijo este martes que en el transcurso de las siguientes dos semanas la Casa Blanca anunciará el proceso de distribución global de 80 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus.
En ese sentido, Blinken señaló que EE.UU. se enfocará en la distribución equitativa de las vacunas sin requerimientos políticos.
Por otra parte, el secretario de Estado norteamericano advirtió que la democracia y los derechos humanos están siendo socavados en muchas partes de la región.
Al hablar junto al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, Blinken dijo: “Nos reunimos en un momento en que la democracia y los derechos humanos están siendo socavados en muchas partes de la región”.
Respecto de la migración ilegal de latinoamericanos a Estados Unidos, el funcionario de Joe Biden dijo que es una responsabilidad compartida de la región y que Washington está dispuesto a invertir para atacar causas migración, pero espera que otros países se unan al esfuerzo.
Pleased to begin my visit to Costa Rica by meeting with Foreign Minister Solano to reaffirm the strong U.S.-Costa Rica partnership. We thank our Costa Rican friends for their leadership in the management of regional challenges as current President of the @sg_sica. pic.twitter.com/BKLZrGDJsv
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 1, 2021
Blinken llegó al aeropuerto Juan Santamaría, que sirve a San José, al mediodía y fue recibido por la encargada de negocios de Estados Unidos en Costa Rica, Gloria Berbena. Luego se dirigió a la Casa Presidencial para un encuentro con Alvarado y el cancilller costarricense, Rodolfo Solano.
”Se trata de una gran oportunidad para debatir soluciones regionales y profundizar en nuestro enfoque de colaboración ante los retos migratorios”, explicó la responsable para las Américas del Departamento de Estado estadounidense, Julie Chung. ”Los inmigrantes enriquecen nuestra sociedad. Los inmigrantes han sido y siempre serán esenciales para el éxito de Estados Unidos. Me enorgullece decir que tenemos muchos inmigrantes trabajando aquí en el Departamento de Estado”, escribió Blinken en Twitter antes de partir desde Washington.
Blinken en Costa Rica: EE. UU. y Centroamérica buscan salidas a la crisis migratoria
— DW Español (@dw_espanol) June 1, 2021
El secretario de Estado estadounidense y los cancilleres centroamericanos se reúnen en San José para abordar una ambiciosa agenda enfocada en reducir los flujos migratorios.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/HRygzreH0f
Agencias Reuters y AFP
Otras noticias de Estados Unidos
Más leídas de El Mundo
“Mami, la amo, vamos a morir”. Tragedia en España: murieron al menos 13 personas por el incendio de un boliche
¿Giro en un apoyo clave de Kiev? Una elección en Europa despierta el peor temor en Ucrania y la Unión Europea
Amenaza latente. Taiwán se prepara con todo para una guerra con China, aunque por ahora no cree que esté por estallar
"Nuevo armamento". Bukele se muestra con un rifle antidrones y refuerza su imagen de líder de mano dura