Arce criticó a Milei por ser un presidente “conflictivo” que no ayuda al “buen vecindario”
El mandatario argentino había dicho que fue una “falsa denuncia” del gobierno boliviano el fallido golpe militar de la semana pasada, La Paz llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires
3 minutos de lectura'

LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, tildó a Javier Milei de ser un presidente conflictivo que no ayuda al “buen vecindario”, después de que su homólogo argentino acusó al gobierno boliviano de haber hecho una “falsa denuncia” sobre el fallido golpe militar del 26 de junio.
”No es de extrañarse [con] estas declaraciones que hace el señor Milei. Tiene conflictos con España, tiene conflictos con Brasil, tiene conflictos con Paraguay, ha tenido altercados con Chile también (...) En realidad, creo que no ayuda al buen vecindario (...) esa conflictividad que han mostrado”, dijo Arce en una entrevista con la agencia AFP este miércoles.
La tensión entre el gobierno argentino y Bolivia escaló desde el domingo cuando el gobierno argentino, a través de la Oficina del Presidente, publicó un primer mensaje oficial sobre lo ocurrido el miércoles pasado en Bolivia cuando militares irrumpieron dentro de la sede del Ejecutivo y, en línea con lo que había expresado anteriormente por Cancillería, sostuvo que se trató de “una falsa denuncia de golpe de Estado”.
El lunes la cancillería boliviana calificara de “inamistosas y temerarias” las declaraciones de la oficina del presidente de Argentina y convocó al embajador de la Argentina en La Paz para hacerle conocer su malestar.
A su vez, la canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, dijo en una declaración de prensa que el presidente Arce llamó a consultas al embajador boliviano en Buenos Aires.
Más temprano Prada leyó un comunicado que emitió la cancillería boliviana en el que calificó de “inamistosas y temerarias” las declaraciones de la oficina del presidente Milei.
“Lamentamos que intereses políticos internos y externos, que ya participaron activamente en el 2019 en la ruptura a el orden constitucional, incluso a través del envío de municiones, una vez más intenten amenazar la estabilidad y la institucionaIidad del Estado PIurinacional boliviano” dice el comunicado, en referencia al supuesto envío de material bélico a Bolivia durante la gestión de Mauricio Macri. Inicialmente, se acusó a Patricia Bullrich y otros funcionarios de apoyar el golpe de Estado, pero investigaciones posteriores confirmaron que parte de estas municiones fueron autorizadas y reingresaron durante la gestión de Alberto Fernández.
“La convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas. La amistad boliviana-argentina es histórica, por lo cual agradecemos las miles de voces desde Argentina condenando el golpe de Estado militar fallido en Bolivia, así como expresando su solidaridad y apoyo al gobierno boliviano”, agregó.
Agencia AFP
Otras noticias de Bolivia
- 1
Tras el histórico apagón, volvió a luz en España y Portugal: cinco personas murieron e investigan qué lo provocó
- 2
Apagón masivo en España y Portugal: lo que se sabe sobre el origen y las reacciones
- 3
Becciu no participará del cónclave, pero la aparición de un cardenal sancionado detonó otra bomba
- 4
Entrevista a Paloma García Ovejero: ser mujer en el Vaticano, el cónclave que viene y cómo era trabajar con un “workaholic” como Francisco