Coronavirus: la Argentina y Chile, en un esfuerzo conjunto frente a la pandemia

Los cuerpos diplomáticos de la Argentina y Chile establecieron un contacto para intercambiar información y evaluar los pasos a seguir en el futuro por la crisis sanitaria desatada por la pandemia de coronavirus.
Rafael Bielsa, embajador argentino Chile, y Nicolás Monckeberg, su par en Buenos Aires, iniciaron esta instancia bilateral inédita entre ambos países. Junto con destacados médicos de ambos países, realizaron una videoconferencia en la que intercambiaron visiones e información acerca de la pandemia.
Los doctores Horacio López (infectólogo) y Roberto Chuit (epidemiólogo), ambos miembros de la Academia Nacional de Medicina Argentina, junto a los doctores Pablo Vial y Miguel O'Ryan (ambos Infectólogos), asesores del Ministerio de Salud de Chile, se refirieron extensamente al coronavirus.
Las partes intercambiaron información acerca de las estrategias de control en ambos países y, a su vez, compartieron los planes a desarrollar de acuerdo a la evolución de la enfermedad durante los próximos meses.
Entre los temas revisados, compartieron los preparativos que podrían enfrentarse en función de un eventual rebrote y testeos masivos de pacientes asintomáticos.
Bielsa agradeció la iniciativa de este esfuerzo conjunto que propició el Embajador Monckeberg, quien en destacó las palabras de Juan Domingo Perón: " Chile y Argentina no suman, sino multiplican".
Otras noticias de Covid
- 1
El mensaje del Papa para el Vía Crucis por el Viernes Santo: denunció un “mundo hecho trizas que necesita de lágrimas sinceras”
- 2
Guerra: Vladimir Putin anunció un alto el fuego en Ucrania por las Pascuas
- 3
Tras las fuertes críticas, el segundo del Papa “intercambió opiniones” con el vice de Trump
- 4
“Cuánto desprecio hacia los migrantes”: el papa Francisco saludó al vice de Trump e impartió la bendición pascual