Coronavirus: AstraZeneca retoma las pruebas de la vacuna tras la pausa por posibles efectos adversos

El gigante farmacéutico AstraZeneca y la Universidad de Oxford retomaron los ensayos para la vacuna contra el nuevo coronavirus tras una pausa ante la sospecha de reacción adversa grave, por la detección de mielitis transversa en un participante en el Reino Unido.
"Los ensayos clínicos para la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca Oxford, AZD1222, se reanudaron en el Reino Unido tras la confirmación por parte de la Autoridad Reguladora de la Salud de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) de que era seguro hacerlo", comunicó hoy el laboratorio a través de un comunicado.
AstraZeneca es la compañía que producirá en la Argentina la vacuna diseñada por la Universidad de Oxford para combatir el virus SARS-CoV-2, que será distribuida en toda América Latina, según anunció el presidente Alberto Fernández.
"A nivel mundial unos 18.000 individuos fueron inoculados con vacunas experimentales dentro del programa de pruebas", apuntó la universidad en un comunicado. "En programas tan amplios como este es habitual que algunos de los participantes se encuentren mal. Cada caso debe ser cuidadosamente evaluado para garantizar una evaluación cuidadosa de la seguridad", explica el texto, que sin embargo no concreta el día específico de reanudación de las pruebas.
Desde AstraZeneca anunciaron el pasado martes que habían decidido pausar el ensayo de la vacuna que desarrollan contra el Covid-19, debido a la aparición de "una enfermedad potencialmente inexplicable" en uno de los participantes del mismo, un accionar que en la compañía describieron como "rutinario".
"Como parte de los ensayos globales controlados y aleatorizados en curso de la vacuna contra el coronavirus de Oxford, nuestro proceso de revisión estándar ha pausado la vacunación para permitir la revisión de los datos de seguridad", indicó la compañía en un comunicado, aquella vez. "Es una acción rutinaria que tiene que hacerse siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos, asegurando que mantengamos la integridad [de los mismos]", añadieron en AstraZeneca.
El laboratorio tiene ya contratos suscritos con Reino Unido, Estados Unidos y con la UE para el suministro de dosis de su vacuna, una vez concluya la fase de pruebas.
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
Enemigo interno. Crece la alarma en el Kremlin: las tropas de Putin combaten en pueblos fronterizos a rebeldes rusos
Rescate a 8000 metros de altura. Se perdió en la “zona de la muerte” de la montaña más alta del mundo, quedó colgado de una cuerda y un guía le salvó la vida
Alerta en Estados Unidos. Una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y luego se estrelló en el estado de Virginia
Ventaja cambiaria. La Argentina regalada: el boom de los uruguayos que cruzan a estudiar carreras universitarias o posgrados