Coronavirus. China confirma un peligroso brote al sur de Pekín
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D2633QGYX5DZRN7FVF5NS3JH5Y.png)
PEKÍN.- Este domingo por la mañana, las autoridades sanitarias de Hebei, provincia vecina a Pekín, confirmaron 40 nuevos casos ante el aumento de contagios por un brote de coronavirus. Esto eleva el total de infectados a 223.
China no contabiliza a las personas asintomáticas que dan positivo. Es por eso que el conteo total sería mayor de considerarse a las 161 personas infectadas con coronavirus, pero que no presentaron síntomas.
El aumento de casos en Hebei preocupa a las autoridades por su cercanía con la capital del país. Para contener los contagios, se restringieron los viajes entre ambas regiones, y los trabajadores que lleguen a Pekín deberán presentar un certificado que justifique su estadía antes de entrar a la ciudad.
Hebei testeó aproximadamente a 13 millones de personas entre las ciudades de Shijiazhuang, la capital de la provincia, situada a unos 260 kilómetros de Pekín, y Xingtai, a 110 kilómetros más al sur de la capital china, según confirmó un funcionario provincial este domingo.
El sábado, la Comisión Nacional China de Salud informó 69 casos nuevos, la mayoría en Hebei. En su boletín diario, informaron que 21 casos corresponden a personas llegadas recientemente del extranjero.
Casi todos los casos ocurrieron en Shijiazhuang. Esta ciudad, que alberga a 11 millones de personas, está en confinamiento y prohíbe a sus habitantes trasladarse a otras regiones. El 6 de enero se cortaron todos los accesos a la ciudad. El transporte público también está detenido. Otros casos de Covid-19 fueron detectados en la ciudad de Xingtai.
Por su parte, Pekín reportó un caso nuevo en el día de hoy, elevando la cifra total de contagiados a 32 tras un brote que comenzó hace tres semanas. La mayoría de los casos fueron detectados en Shunyi, distrito en los suburbios nororientales de la ciudad.
Agencias AP y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Invasión rusa. Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja)
Conmoción. Pensó que su hija había sido picada por un insecto y después de unos meses descubrieron que era demasiado tarde
"Modelo en muchos sentidos". Las cuatro lecciones que Uruguay le puede enseñar al resto de América Latina
Guerra en Europa. El Kremlin aseguró que la entrega de misiles de largo alcance a Ucrania no detendrá a Rusia