El canciller de Lula da Silva habló de un posible ingreso de la Argentina a los Brics: “Sería la candidata defendida por Brasil”
En una entrevista, Mauro Vieira señaló que debería plantearse una discusión consensuada entre los cinco países que forman el grupo
LA NACIONBRASILIA.- El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, señaló en una entrevista con el portal Metrópoles que el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva vería con agrado un ingreso de la Argentina al grupo de los Brics, que el propio Brasil integra junto a Rusia, la India, China y Sudáfrica, pero que para concretarse tendría que reunir el consenso de todo el bloque.
“De este tema de la ampliación de los Brics se ha hablado, sobre todo en la prensa. Antes de pasar o no a la fase de ampliación, tendremos que pasar por una discusión consensuada entre los cinco países que forman el grupo. Tenemos que ver cuál es la posición de cada uno. Si esto siguiera adelante, con la postura de la expansión, Brasil tendría candidatos a los que apoyar. Pero, como dije, tiene que haber una decisión conjunta”, señaló Vieira, que fue embajador brasileño en la Argentina entre 2004 y 2010, bajo los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner.

Al ser consultado en la entrevista sobre si una posible entrada de Irán o la Argentina a los Brics sería uno de los temas de conversación que planteará Lula con el presidente chino, Xi Jinping, en su próximo visita a Pekín, este mes, Vieira contestó que piensa “sobre todo en la Argentina”.
“Es un país importante, un gran socio de Brasil, un vecino estratégico. Ya se ha dicho, en más de una ocasión, que la Argentina sería la candidata defendida por Brasil en una eventual ampliación de los Brics”, dijo el canciller, aunque aclaró luego que Lula no se lo planteará a Xi en este viaje, “porque ahora es una reunión bilateral”.
“Esto tendrá que ser tratado en la próxima cumbre de los Brics, para que podamos llegar a una solución. Este tema no encaja ahora”, remarcó.
El 24 de junio pasado, el presidente Alberto Fernández participó de manera virtual de la cumbre de los Brics, un encuentro marcado por la participación del presidente ruso, Vladimir Putin, en plena invasión rusa a Ucrania. Además de Putin, en esa cumbre participaron Xi; el primer ministro indio, Narendra Modi; el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el mandatrio sudafricano, Cyril Ramaphosa.
“Llegamos aquí con la firme voluntad de mancomunar esfuerzos. La Argentina es un país con enormes capacidades humanas y profesionales que mantiene viva la idea de un mundo más justo”, dijo Fernández en ese encuentro. Hace años que la Argentina anhela sumarse formalmente al grupo, que reúne a países de economía emergente, pero de escala global.
LA NACIONOtras noticias de Brasil
Acuerdo. Una de las principales empresas de maquinaria nacional fabricará sembradoras en Brasil
Conmovedor. El emotivo gesto de un equipo de médicos con un paciente con cáncer terminal que pidió un “último deseo”
Hoy está vacío. La historia detrás de un icónico edificio de Río que fue el primer rascacielos de la región
Más leídas de El Mundo
"Escena caótica". Al menos dos muertos y cinco heridos en un violento tiroteo durante una ceremonia de graduación
La salud del Papa. Operarán hoy a Francisco y deberá quedar internado varios días
Giro drástico. La revelación sobre el sabotaje al gasoducto Nord Stream que complica a Biden y a la CIA
Pulseada. La declaración judicial del príncipe Harry, apenas un capítulo más de lo que se convirtió en una vida de litigios