El gobierno de Lula da Silva condenó el ataque de EE. UU. a Irán y habló de “daños irreversibles”
La Cancillería brasileña emitió un comunicado y repudió “con vehemencia” la embestida militar estadounidense en el marco de la guerra en Medio Oriente
2 minutos de lectura'
Luego de la arremetida de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán el gobierno de Lula da Silva repudió “con vehemencia” los ataques militares. Desde la diplomacia de Itamaraty se difundió un duro comunicado para expresar su “profunda preocupación” por la escalada militar en Medio Oriente y condenar “enérgicamente, en este contexto, los ataques militares de Israel y, más recientemente, de EE. UU., contra instalaciones nucleares, en violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional”.
“Al reiterar su llamado a la máxima moderación por parte de todas las partes involucradas en el conflicto, Brasil enfatiza la urgente necesidad de una solución diplomática que interrumpa este ciclo de violencia y abra la puerta a las negociaciones de paz. Las consecuencias negativas de la actual escalada militar podrían causar daños irreversibles a la paz y la estabilidad en la región y el mundo, así como al régimen de no proliferación y desarme nuclear”, prosiguió el texto.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) June 22, 2025
New satellite images from the Fordow nuclear site show significant amounts of concrete dust from spread out over the site from 2 exit points in the ground.
It indicates that concrete structures deep underground were hit by the U.S. bunker-buster bombs. pic.twitter.com/2r9PK8mvqw
Brasil también condenó los ataques recíprocos contra zonas densamente pobladas, que causó un creciente de víctimas y daños a la infraestructura civil, incluidas las instalaciones hospitalarias, como lo ocurrido días atrás con uno de los hospitales más grandes que tiene Israel.
Brasil acogerá dentro de dos semanas la cumbre de los BRICS -una asociación, grupo y foro político y económico internacional de países emergentes- donde se reunirán potencias militares como China y Rusia que ya se posicionaron contra los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump contra Irán.
Desde el gobierno brasileño añadieron que “cualquier ataque armado contra instalaciones nucleares constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y de las normas del Organismo Internacional de Energía Atómica". “Las acciones armadas contra instalaciones nucleares representan una grave amenaza para la vida y la salud de la población civil, al exponerla al riesgo de contaminación radiactiva y a desastres ambientales a gran escala”, subrayaron.
Como parte del comunicado difundido por Cancillería de Brasil, se resaltó que el gobierno de Da Silva “reitera su posición histórica a favor del uso exclusivo de la energía nuclear con fines pacíficos y rechaza firmemente cualquier forma de proliferación nuclear, especialmente en regiones marcadas por la inestabilidad geopolítica, como el Medio Oriente”.
Con información de AFP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Polémica propuesta. El plan de Israel de instalar una “ciudad humanitaria” en Gaza que la ONU comparó a un campo de concentración
Guerra en Medio Oriente. Un bombardeo israelí deja al menos 30 muertos en un centro de abastecimiento de agua en Gaza
"No podemos sobrevivir". La guerra del agua disparó un drama humanitario en la Franja de Gaza
- 1
Cayó nieve en el desierto más seco del planeta
- 2
Expectativa por un gran anuncio de Trump sobre Ucrania: “Putin habla bonito, pero bombardea a todo el mundo por la noche”
- 3
El movimiento MAGA se rebela tras el informe oficial que confirma el suicidio del financista pedófilo
- 4
Inundaciones en Cataluña: dos desaparecidos, trenes parados y un avión dañado