Huracán Irma: Disney abrió sus puertas tras varios días cerrado por la furia de la tormenta
La máxima atracción de Estados Unidos funciona como refugio para los miles de turistas alojados en espacios sin electricidad
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/52PSVZNKT5BK3LWQTHGFY5ZB64.jpg)
ORLANDO.- Dos días después de que el huracán Irma sembrara la devastación en el estado de Florida , el parque de atracción Disney World reabrió sus puertas ayer y recibió a habitantes y turistas que huyen de casas y hoteles desprovistos aún de electricidad y aire acondicionado.
"Decidimos que si nos vamos a morir de calor, mejor lo hacemos en Disney", dijo Veann Grigajtis, una mujer que viajó con su familia al parque temático desde Melbourne, en Florida, donde todavía no tienen corriente.
Significant tree damage and instability has lead to a guest path reroute near Flights of Wonder#LiveFromWDW#IrmaWDWpic.twitter.com/aMyzhyPixQ&— BlogMickey.com (@Blog_Mickey) 12 de septiembre de 2017
En la entrada de Magic Kingdom, uno de los sitios emblemáticos del imperio Disney en Orlando, los visitantes llegaban por centenares, transportados en pequeños trenes desde un estacionamiento gigante.
We had some photos sent to us of a look at Typhoon Lagoon this evening. Targeted to reopen "later this week" #IrmaWDWpic.twitter.com/Uis0NLDUfW&— BlogMickey.com (@Blog_Mickey) 12 de septiembre de 2017
Los otros parques principales de Disney -Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios- fueron también reabiertos, aunque algunas atracciones seguían cerradas.
El parque Universal Studios, otro gran polo turístico de Orlando, también retomó sus actividades, mientras el parque acuático SeaWorld anunció que requerirá de tiempo para reparar los destrozos causados por Irma.
Grand Avenue held up nicely through #HurricaneIrma and all cranes are now vertical in Star Wars: Galaxy’s Edge#LiveFromWDW#IrmaWDWpic.twitter.com/oABnwuVzef&— BlogMickey.com (@Blog_Mickey) 12 de septiembre de 2017
"Vinimos solo a estirar las piernas y a entretenernos luego de tres días encerrados en la casa", dijo Katherine Tenea, una habitante de Tampa.
Millones de personas seguían sin electricidad en el sureste de Estados Unidos tras el pasaje del huracán Irma , uno los huracanes más potentes registrados en el Atlántico. Su arrasadora trayectoria dejó al menos 40 muertos en el Caribe y Florida.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BQHWLBW5SNGTZKVIRNZIHQGGJY.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5LKLIDWGSVB2FKGLYGKKDOSXVY.jpg)
Agencia AFP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Conmoción. Pensó que su hija había sido picada por un insecto y después de unos meses descubrieron que era demasiado tarde
Embarcaron sin él. Una pareja abandonó a su bebé en el aeropuerto para no pagarle el pasaje
"Calculamos mal". Un ministro ucraniano reveló el error fatal que cometieron con Putin
"Peligro real". El argumento de por qué Occidente debería cambiar de rumbo sobre la guerra en Ucrania