Indonesia: hallaron al submarino naufragado KRI Nanggala y confirmó que sus 53 tripulantes están muertos
El último contacto con la nave, una de las cinco que tenían las fuerzas armadas indonesias, ocurrió el miércoles de la semana pasada al norte de la isla de Bali
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EMCEFFAGENHBPBTSW2223X6FWI.jpg)
La armada de Indonesia anunció este domingo que encontró al submarino KRI Nanggala (402) que naufragó frente a Bali y confirmó la muerte de los 53 miembros de su tripulación. El submarino, que desapareció el miércoles pasado, fue encontrado seccionado en tres partes en el lecho marino frente a la costa del norte de Bali, según el jefe del estado mayor de la Armada, Yudo Margono.
Las autoridades indonesias dijeron que recibieron señales desde el lugar a más de 800 metros (2600 pies) de profundidad a primera hora de la mañana del domingo y que utilizaron un vehículo de rescate submarino suministrado por Singapur para obtener una confirmación visual.
El comandante de las Fuerzas Armadas indonesias, Hadi Tjahjanto, confirmó ante periodistas que “los 53 miembros de la tripulación murieron” y agregó que más partes de la embarcación fueron descubiertas el domingo, incluyendo un ancla y trajes de seguridad usados por los miembros de la tripulación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GE4B7PCSUBGCLC6YT44LJWCRU4.jpg)
El submarino KRI Nanggala (402), uno de los cinco que tenían las fuerzas armadas de Indonesia, se sumergió temprano el miércoles durante los ejercicios militares previstos en el norte de la isla de Bali. El contacto se perdió poco después.
Según la Marina, el submarino, entregado a Indonesia en 1981, estaba en buenas condiciones para el servicio. Pero este tipo de submarino está diseñado para soportar una presión de solamente hasta 300 o 400 metros de profundidad.
El operativo de búsqueda y rescate del submarino
Aviones, barcos y cientos de militares fueron movilizados para localizar el “KRI Nanggala 402”, un submarino de unos 40 años de construcción alemana, que desapareció mientras realizaba unos ejercicios frente a la costa de Bali.
Las esperanzas de supervivencia de la tripulación ya eran consideradas mínimas, debido a que las reservas de oxígeno del navío se habrían agotado. El sábado, tras hallar en el mar restos de la embarcación, algunos procedentes del interior del sumergible, la Marina indonesia admitió que éste sufrió daños irreparables al naufragar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EMCEFFAGENHBPBTSW2223X6FWI.jpg)
Entre los objetos hallados, se recuperó la pieza de un sistema de torpedos y una botella de grasa para lubricar periscopios. También se encontró una alfombra utilizada para rezar, habitual en Indonesia, el país que alberga mayor número de musulmanes en el mundo.
Según los expertos, un derrame de petróleo detectado en la zona en la que se hundió el submarino les permitió supones que haya ocurrido una ruptura del depósito de combustible o, incluso, una fractura del casco submarino.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZQGILT4X3FGWZFC4IE655B4NFU.jpg)
Hasta ahora, Indonesia no había tenido incidentes graves relacionados con submarinos, pero otros países sí que fueron escenario de tragedias de esta clase.
Una de los accidentes más conocidas ocurrió en 2000, cuando el submarino nuclear ruso “Kursk” se hundió cuando hacía maniobras en el mar de Barents con 118 tripulantes a bordo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HZMO54OTRVF2THSZ4ARIHEEUP4.jpg)
Uno de los torpedos explotó y provocó la destrucción de todo el depósito de municiones. 23 marinos sobrevivieron a la deflagración pero murieron ya que no fueron socorridos a tiempo.
En 2017, el submarino de Armada Argentina “ARA San Juan”, con 44 tripulantes, desapareció a unos 400 km de la costa argentina.
Con información de AFP.
Otras noticias de Indonesia
Podría no haberse extinguido. Una especie de homínido prehistórico podría estar en las selvas de Indonesia, según científicos
Paradoja: la Argentina necesita exportar más para obtener dólares, pero no puede importar para producir más
En Indonesia. Meditaban en la playa, fueron arrastrados por el mar y hay al menos 10 muertos
Más leídas de El Mundo
"¡Se vienen los rusos!". El recuerdo ancestral reavivado por la guerra en Ucrania que llevó a Suecia a tomar una drástica decisión
Qué dijo. La reacción de la abogada de Johnny Depp cuando le consultaron por los rumores de romance con el actor
Tensión en Europa. Rusia responde a la expansión de la OTAN con un doble golpe
A casi tres meses de la invasión. El pronóstico de Zelensky sobre el final de la guerra