Inician ensayos para fabricar una vacuna contra el HIV, con la misma tecnología anticovid
El laboratorio Moderna busca comprobar la eficacia del ARN mensajero en la lucha contra el HIV
LA NACIONEl laboratorio estadounidense Moderna anunció este jueves que administró a seres humanos la primeras dosis de una vacuna contra el HIV, a partir de la tecnología de ARN mensajero, la misma que la compañía utilizó para desarrollar su vacuna contra el coronavirus. La empresa estadounidense compartió el anuncio junto con la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el HIV.
El llamado ensayo de fase 1 se llevará a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin HIV. Los recientes éxitos de la tecnología de ARN mensajero, que ha permitido el desarrollo de vacunas covid-19 en un tiempo récord han suscitado esperanzas.
A pesar de cuatro décadas de investigación, los científicos aún no han desarrollado un inmunizante contra esta enfermedad que mata a cientos de miles de personas cada año.
Según se anunció, el objetivo de la vacuna que se está probando es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del HIV, el virus que causa el sida.
La vacuna pretende educar a las células B, que forman parte de nuestro sistema inmunitario, para que produzcan estos anticuerpos. Para ello, el ensayo probará la inyección de un inmunógeno inicial, es decir, una sustancia capaz de provocar una respuesta inmunitaria, y un inmunógeno de refuerzo inyectado posteriormente. Se entregarán a través de la tecnología de ARN mensajero.
”La producción de bnAbs está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el HIV, y este es un primer paso en ese proceso”, afirmó la compañía en un comunicado. ”Serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el HIV”, dijo David Diemert, científico jefe del ensayo en uno de los cuatro centros donde éste se realiza, la Universidad George Washington.
Los inmunógenos utilizados fueron desarrollados por la organización de investigación científica Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el HIV (IAVI, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Investigación Scripps, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos, y Moderna.
El año pasado, un primer ensayo, en el que no se utilizó el ARN mensajero, sino que probó el primer inmunógeno, demostró que se obtuvo la respuesta inmunitaria deseada en varias docenas de participantes.
El siguiente paso fue colaborar con Moderna.”Dada la rapidez con la que se pueden producir las vacunas de ARN mensajero, esta plataforma ofrece un enfoque más flexible y receptivo a la hora de probar y diseñar una vacuna”, señala el comunicado.”La búsqueda de una vacuna contra el HIV es larga y difícil, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataforma podría resultar clave para avanzar rápidamente”, dijo Mark Feinberg, director de la IAVI.
Con información de AFP
Otras noticias de Hoy
Impactante. Desde el Kremlin critican a Zelensky y dicen que sus declaraciones "no son constructivas"
Controversia. Romina Gaetani ratificó su acusación contra Facundo Arana y le mandó una advertencia
Polémica. La China Suárez denunció a Ángel de Brito por hostigamiento y recibió una tajante respuesta al aire
Más leídas de El Mundo
"Nos acerca a la victoria". El arma norteamericana que puede cambiar el curso de la guerra entra en combate en Ucrania
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
"Desastre antropológico". Cómo cambió la vida en Rusia después de tres meses de guerra
Costoso descuido. Un niño de cinco años rompió un teletubby gigante y su padre tuvo que pagar una fortuna
Últimas Noticias
Impactante. Desde el Kremlin critican a Zelensky y dicen que sus declaraciones "no son constructivas"
Masacre en Texas. Revelan las últimas imagenes que publicó el tirador antes de asesinar a 19 niños
Horror en Texas. Quién era la primera víctima identificada de la masacre escolar
Duro pronóstico de George Soros. “La invasión rusa puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"
De Sandy Hook a Uvalde, Estados Unidos se acostumbró a vivir con las matanzas
Entrevista. El pronóstico que había hecho Bill Gates sobre un posible brote de viruela
Tiroteo en Texas. Un joven disparó en una escuela primaria y mató a al menos 14 niños
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Hay un detenido. El FBI descubrió un complot para asesinar al expresidente George Bush
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite