Ataque a las bases en Irak: según Irán murieron 80 estadounidenses, pero EE.UU. dice que no hubo víctimas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VIUV3PUN7FEL5DDQYBMV43JAKU.jpg)
TEHERÁN (AFP).- Un alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní aseguró que al menos 80 estadounidenses murieron en el ataque con misiles contra bases militares de Estados Unidos en Irak. Sin embargo desde la administración de Donald Trump negaron, hasta el momento, cualquier tipo de baja. Por su parte, el comando militar conjunto de Irak dijo que no hubo víctimas entre sus fuerzas militares.
"Al menos 80 miembros del personal militar estadounidense murieron en el ataque", afirmó el sitio la televisión estatal iraní, al replicar las palabras del militar. Además, este medio apuntó que las pérdidas materiales fueron abundantes, comenzando por helicópteros que resultaron dañados por los misiles.
Además, ante la posible respuesta militar de Estados Unidos al ataque, el miembro de la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islamica, amenazó que tienen en la mira a 140 blancos estadounidenses y de sus aliados en la región.
Mientras tanto, en Estados Unidos, un funcionario dijo que no hubo informes iniciales de víctimas estadounidenses del ataque, pero que se está realizando una evaluación del impacto de los ataques, según citó la cadena CNN.
Ayer, tras el ataque, Trump escribió por Twitter que "todo está bien". "Tenemos el ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo, con diferencia", agregó el mandatario, quien esta mañana dará una conferencia de prensa.
Irán lanzó 22 misiles balísticos durante la noche contra dos bases militares iraquíes usadas por tropas extranjeras, sobre todo estadounidenses. Fue la respuesta de Teherán a la muerte del general iraní Qassem Soleimani en un ataque estadounidense en Irak, la pasada semana.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Ranking. El país elegido como el “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y cuántos puestos subió la Argentina
Efectos de la pandemia. La rápida propagación de un hongo mortal pone en alerta a las autoridades sanitarias en EE.UU.
Cambio de vida. Los norteamericanos aprovechan la fortaleza del dólar y las “visas doradas” para vivir a lo grande en el sur de Europa
Crisis. Cómo la estrepitosa caída de Credit Suisse ha dañado la reputación de Suiza