La reunión del Papa y Trump: el Vaticano destacó “el deseo de una colaboración serena”
La Santa Sede difundió un texto; muy diplomático, se limitó a destacar el "compromiso común" del Vaticano y de los Estados Unidos y las "buenas relaciones" bilaterales
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VL72CHTU6ZCP5NI37B43LCTQZ4.jpg)
ROMA.- Después de la audiencia entre el papa Francisco y el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , que duró media hora, y el encuentro que el mandatario estadounidense tuvo luego con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, que duró 50 minutos, la Santa Sede difundió, como se esperaba, un comunicado. Muy diplomático, éste se limitó a destacar el "compromiso común en favor de la vida y de la libertad religiosa y de conciencia" del Vaticano y de los Estados Unidos y las "buenas relaciones" bilaterales existentes.
"Se ha manifestado el deseo de una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia Católica en los Estados Unidos, comprometida en el servicio a la población en los campos de la salud, la educación y la asistencia a los inmigrantes", indicó, además, el texto, que confirmó que durante la visita también hubo una amplia agenda internacional.
"Las conversaciones también han permitido un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas relacionados con la actualidad internacional y con la promoción de la paz en el mundo a través de la negociación política y el diálogo interreligioso, con especial referencia a la situación en Oriente Medio y a la tutela de las comunidades cristianas", concluyó.
A continuación, el texto completo del comunicado del Vaticano:
Esta mañana, miércoles 24 de mayo de 2017, S. E. el Sr. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos de América, ha sido recibido en audiencia por el Santo Padre Francisco y, a continuación, se ha reunido con Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por S.E. Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados. Durante las cordiales conversaciones, se ha expresado la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales existentes entre la Santa Sede y los Estados Unidos de América, así como por el compromiso común en favor de la vida y de la libertad religiosa y de conciencia. Se ha manifestado el deseo de una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia Católica en los Estados Unidos, comprometida en el servicio a la población en los campos de la salud, la educación y la asistencia a los inmigrantes. Las conversaciones también han permitido un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas relacionados con la actualidad internacional y con la promoción de la paz en el mundo a través de la negociación política y el diálogo interreligioso, con especial referencia a la situación en Oriente Medio y a la tutela de las comunidades cristianas.
Más leídas de El Mundo
Impresionante fenómeno en Punta del Este. El ciclón extratropical golpeó a Uruguay: vientos de casi 100 km/h, invasión de espuma y fuerte oleaje
Triunfo ruso. Así fue la rendición del último batallón atrincherado en la acería de Mariupol tras más de dos meses de asedio
"El mundo entero está en nuestra contra”. Un excoronel ruso criticó la invasión a Ucrania en la televisión estatal
Festejo. La reina Máxima cumple 51 años: la Casa Real de Holanda eligió una foto para homenajearla