Pedro Castillo sobrevivió a otra prueba de fuego en el Congreso y seguirá siendo el presidente de Perú
La destitución fue rechazada con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones; es la segunda moción de vacancia que se presenta en ocho meses
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNDIOKJWMRB5PHV7LDX26PJLLA.jpg)
Con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones, el Congreso de Perú rechazó la destitución del presidente Pedro Castillo, quien se mantendrá en el cargo.
Se necesitaban 87 votos a favor, de los 130 legisladores, para que se apruebe la segunda moción de vacancia, pedida por la “incapacidad moral permanente” de la que se acusa al jefe de Estado.
Este resultado da un nuevo respiro al mandatario Castillo, cuya popularidad ha caído en medio de una incertidumbre política por denuncias de corrupción en su entorno y conflictos sociales que han afectado al clave sector minero del país andino, el segundo mayor productos mundial de cobre.
El propio Castillo acudió al Congreso, rechazó los argumentos de la oposición para su destitución y afirmó que las acusaciones en su contra se basaron en reportes de medios de prensa sin ninguna “corroboración”.
”Lamentablemente la vacancia (proceso de destitución) se ha convertido en el eje central de la agenda política y periodística desde mi elección. Esto no puede continuar”, afirmó el mandatario en un mensaje leído ante el parlamento nacional. Y añadió: ”Soy consciente de que, como todos, me equivoco y tengo defectos, pero soy leal a mis compromisos, valores y principios”.
Además, Castillo abogó por la unidad de los peruanos para salir de la crisis. “Por desgracia, se sumó el conflicto de Rusia con Ucrania, que nos llevo a esta realidad, de una economía de guerra, eso juntos debemos enfrentarnos”, sostuvo.
Por otro lado, los opositores centraron sus críticas en su su actuación ética. “No buscamos evaluar la gestión, sino la conducta”, dijo Gladys Echaíz, del partido Alianza para el Progreso, la tercera fuerza de parlamento.
Durante el debate en el Congreso, cientos de personas se manifestaron afuera del Palacio Legislativo en Lima a favor y en contra de la destitución de Castillo. La policía, con cascos y escudos de plástico, tuvo que colocar una valla metálica para evitar enfrentamientos entre ambos bandos.
Segundo intento de destitución
El juicio político contra Castillo, quien llegó al poder con el partido marxista Perú Libre, había sido aprobado a mediados de marzo con 76 votos en el Congreso unicameral.
El pedido fue presentada por la bancada opositora, de unos 50 congresistas de los partidos derechistas Renovación Popular, Avanza País, y Fuerza Popular, el partido de la aspirante presidencial Keiko Fujimori.
Con este, ya fueron dos los intentos del Congreso, dominado por la oposición, para destituir a Castillo en ocho meses, desde que fuese proclamado presidente de Perú. En diciembre, el Congreso desestimó la primera
Una medida similar a esta moción de destitución condujo a las caídas de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.
Con información de Reuters y Europa Press
Más leídas de El Mundo
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
Últimas Noticias
Afganistán. La escuela secreta para niñas que desafía a los talibanes
Colosal. El impactante cañón con el que Rusia busca arrasar a la resistencia ucraniana
Votan hoy. Las claves de las elecciones en Colombia, que pueden terminar con un histórico giro
Hoy, elecciones. Laura Gamboa: “Lo que hay en Colombia es una sensación de agotamiento con el statu quo”
Sorpresa en el Amazonas. Descubren los restos de una civilización perdida en lo profundo de la selva
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite