Estrenos de cine: La sombra del gato, un universo cinematográfico para pocos
El director José Cicala ofrece una historia de misterio de tono surrealista, sin concesiones y con un gran elenco
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JSUIUXS7ZNFPZIMJKZ2YKI2HME.jpg)
La sombra del gato (Argentina/2021). Dirección: José Cicala. Guion: Griselda Sánchez, José María Cicala, Gustavo Lencina. Fotografía: Martín E. Nico. Edición: Juan Mansueto. Música: Nahuel Maeso y April May June. Elenco: Maite Lanata, Guillermo Zapata, Danny Trejo, Mónica Antonópulos, Miguel Ángel Solá, Rita Cortese, Griselda Sánchez, Roberto Peloni, Candelaria Molfese, Luis Machin. Calificación: apta para mayores de 13 años. Duración: 87 minutos. Nuestra opinión: regular.
La búsqueda de la identidad, la fragilidad frente a la intromisión de la tecnología en nuestras vidas, el misterio de la evolución humana a cualquier costo. Todos estos temas, tan disímiles como fundamentales, atraviesan La sombra del gato camuflados en una historia de género, con toques fantásticos y pinceladas surrealistas.
El “Gato” Oscar Madison (Guillermo Zapata) y su hija Emma (Maite Lanata) comparten una granja apartada de la civilización con un singular grupo de personajes: están Ana (Rita Cortese), Kimana (Griselda Sánchez), Sombra (Danny Trejo) y una gallina llamada Fidelia. La aparición de un celular y la desafortunada publicación de un video en Internet por parte de la adolescente abre su pequeño mundo hacia lugares impensados. El arribo de su madre (Mónica Antonópulos) que presuntamente la había abandonado, una secta de la que forman parte Miguel Ángel Solá y Luis Machín y una historia que se remonta 17 años en el tiempo, son todos elementos que el director José Cicala moldea a su placer y antojo.
El realizador -diestro en temas de edición, puesta en escena y fervoroso entusiasta de la utilización de la música- se sumerge en un mundo que le queda cómodo, que le divierte, incluso cuando esa diversión pueda dejar afuera al espectador. Habrá situaciones sobrenaturales, guiños de trazo grueso a clásicos del cine, golpes de guion no siempre certeros y la creación de un universo cinematográfico sin concesiones: si gusta, bien; si no, mala suerte. En la columna del debe se echa en falta una mayor participación de Sánchez, ya que tanto el personaje como su atractiva interpretación daban para más.
Más leídas de Espectáculos
Leo Montero y Malu. 18 años de amor, cuartos separados, veganismo y una decisión en la que coinciden
Cacho Fontana. La aclaración de su hija Antonella sobre si su papá recibió la noticia de la muerte de Liliana Caldini
Qué dice. El letal informe que Shakira guardaría sobre Piqué y que podría usar en la separación
En defensa. El hermano de Ricky Martin reveló quién es la persona que denunció al cantante
Últimas Noticias
Premios Sur 2022. La Academia de Cine dio a conocer los nominados a sus galardones
Thor: amor y trueno. Todo lo que tenés que saber de esta ochentosa comedia romántica con espíritu rocanrolero
La broma. La película considerada un insulto por el régimen soviético, tiene finalmente revancha
Netflix. El hombre de Toronto es la más torpe imitación de una fórmula que supo ser muy exitosa
Festival de Karlovy Vary. Con la presencia de Liev Schreiber, la guerra en Ucrania disparó su primera polémica
Taquilla. Los Minions volvieron y se adueñaron de los cine durante el fin de semana, con más de un millón de personas en las salas
Netflix. Beauty es un fallido homenaje a la figura de Whitney Houston
Estrenos de cine. Minions 2: nace un villano tiene diversión, rutinas y algunas exageraciones
Taika Waititi. El neozelandés especialista en vampiros, superhéroes y piratas que conquistó Hollywood con su delirio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite