La voz de la igualdad: sororidad y derechos en una historia cautivante
La voz de la igualdad (On the Basis of Sex, EE.UU. / 2018) / Dirección: Mimi Leder / Guion: Daniel Stiepleman / Fotografía:Michael Grady / Elenco:Felicity Jones, Armie Hammer, Justin Theroux, Sam Waterston / Distribuidora: Diamond / Duración: 120 minutos / Calificación: Apta para todo público / Nuestra opinión: muy buena
La primera parte de La voz de la igualdad decepciona un poco por su apego a los lugares comunes de la biopic. Las secuencias iniciales con la joven Ruth Bader Ginsburg luchando contra los prejuicios como una de las pocas alumnas mujeres de la escuela de derecho de Harvard, a mediados de los 50, anuncian que el film se mantiene en un esquema ya demasiado conocido, en el que cada escena está diseñada para destacar la excepcionalidad de la protagonista y prefigurando un futuro que el espectador probablemente ya conoce.

Pero aún en su forma esquemática el film resulta tan cautivante como la historia que cuenta. En gran medida se debe a la interpretación de Felicity Jones, que resalta la inteligencia, resistencia y fuerza de quien se convirtió en la segunda mujer en ser jueza de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. Cuando la película se concentra en el caso con el que Ginsburg logró un importante cambio en la ley para que no se admita la discriminación por género, la película cobra mayores matices y explota sus mejores facetas.
Una de ellas es su tratamiento del matrimonio como una sociedad de pares que se inspiran, apoyan y hasta presionan cuando saben que el otro tiene más para dar (lo cual también se extiende a su hija). El retrato de Martin Ginsburg, interpretado con mucho encanto por Armie Hammer, es el de un hombre que admira a su esposa y colabora para que ella pueda explotar el potencial que ambos saben que tiene, aunque al mundo le cueste aceptarlo.
Temas
Otras noticias de Estrenos de Cine
Más leídas de Cine
El villano favorito. El actor que hizo un documental para preguntarse por qué siempre lo llaman para hacer de malo
Con futuro de Oscar. Hojas de otoño, otro cuento melancólico de un cineasta único que se consolida como clásico
Aún en busca de la verdad. En vos confío, el documental true crime argentino, quiebra con éxito los esquemas de su narrativa
Premios Goya. La comedia argentina Puan, nominada como mejor película iberoamericana