Tom Cruise, Dolly Parton y Debbie Allen recibirán el Oscar honorario
La Academia de Hollywood también distinguirá al diseñador de producción Wynn Thomas; los premios se entregarán en noviembre
5 minutos de lectura'

El actor Tom Cruise, la cantante Dolly Parton, la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn P. Thomas fueron elegidos este año por la Academia de Hollywood para recibir el Oscar honorario. Las distinciones serán entregadas el 16 de noviembre en el Ray Dolby Ballroom, escenario ubicado a pocos metros del teatro del mismo nombre, sede anual de la entrega de los premios más importantes de la industria del entretenimiento.
Al sumar estos cuatro nombres a la larga lista de ganadores del Oscar no competitivo, la Academia altera una tradición de muchos años. No es habitual que reciban la estatuilla honoraria figuras que se encuentran en plena actividad y con muchos años más por delante para seguir trabajando para el cine (y la industria en general) en sus respectivos ámbitos.
En sus estatutos, la Academia adjudica cada año el Oscar honorario a aquellas personalidades que a lo largo de toda una vida realizaron “contribuciones extraordinarias” a las artes y las ciencias cinematográficas en cualquiera de sus disciplinas o bien brindaron aportes o servicios de carácter “excepcional” para el funcionamiento de la propia entidad.

Es habitual, por lo tanto, encontrar en esa lista cada año nombres de figuras que reciben ese reconocimiento cuando ya están virtualmente retiradas. No es el caso de los cuatro ganadores de esta temporada, elegidos por la Academia para celebrar trayectorias que “siguen dejando un impacto duradero” en la comunidad cinematográfica.
Cruise recibirá su primer Oscar (en este caso honorario) después de cuatro nominaciones, tres por su labor actoral y la restante como productor. Fue candidato al premio en 1990 y 2000 como mejor actor de reparto (por Nacido el 4 de Julio y Magnolia, respectivamente) y en 1997 como actor protagónico por Jerry Maguire. En 2023 fue uno de los nominados para el Oscar a la mejor película como productor de Top Gun: Maverick.
Ahora, la Academia reconoce con este premio los méritos de Cruise en tres instancias simultáneas: como uno de los más activos promotores en la actualidad de la experiencia cinematográfica en pantalla grande, como responsable de un papel clave en la reactivación de la taquilla durante la pandemia de Covid-19 y como artífice de un constante apoyo a la comunidad de los dobles de riesgo (que contarán a partir de 2027 con una categoría propia de películas premiadas cada año con un Oscar).
Décadas de brillo
El Oscar honorario para Debbie Allen se fundamenta en una carrera de casi 50 años de gran lucimiento como coreógrafa, actriz y productora. Conocida sobre todo por su trabajo delante de las cámaras en el elenco de la versión original de Fama, Allen tuvo a su cargo en siete ocasiones las coreografías del show televisivo del Oscar. Después de ganar nueve Emmy, es la primera vez que recibe un premio de la Academia de Hollywood por su trabajo en el cine.

Dolly Parton sumará este año su nombre a la lista de ganadores del Oscar honorario que lleva el nombre de la actriz Jean Hersholt, un premio que desde 1956 reconoce la tarea humanitaria y filantrópica que llevan adelante figuras de la industria del entretenimiento, además de alentar “la promoción del bienestar humano y la eliminación de las desigualdades”. En este caso, la Academia destaca que la popular compositora y cantante country lleva adelante desde fines de la década de 1980 una gran tarea educativa para los chicos sin recursos económicos. Parton recibió dos nominaciones al Oscar en la categoría de mejor canción original por las películas Cómo eliminar a tu jefe (1981) y Transamerica (2005) y también se destacó como actriz.

El cuarto ganador del Oscar honorario de este año, Wynn Thomas, es considerado como el primer gran director artístico de origen afroamericano con presencia y peso propio en la industria de Hollywood a partir de sus trabajos con el director Spike Lee (Haz lo correcto, Malcolm X, El plan perfecto, Da 5 Bloods) y en títulos tan destacados como Una mente brillante, El luchador y Talentos ocultos).
La entrega de estos premios honorarios formó parte de la ceremonia principal y oficial de los Oscar hasta 2009, cuando empezaron a entregarse sin transmisión de TV en un acto separado y conocido a partir de ese año como Governors Awards, en alusión directa a la Junta de Gobernadores, el órgano de conducción de la Academia de Hollywood, que se encarga de elegir a sus ganadores.

El año pasado recibieron el premio el compositor Quincy Jones (en carácter póstumo), la directora de casting Juliet Taylor, el guionista y director Richard Curtis, y los históricos productores de las películas de James Bond, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson. El único argentino que fue consagrado hasta ahora por la Academia de Hollywood con un Oscar honorario fue el músico y compositor Lalo Schifrin en noviembre de 2018.
Otras noticias de Hollywood
- 1
Una actualización en clave de terror que ignora el paso del tiempo
- 2
El novio de mamá: una comedia hecha a la medida de su protagonista
- 3
Una película palestina que deja de lado el desastre humanitario para poner el foco en la vida cotidiana
- 4
Casi familia: los paisajes de Bariloche son una excusa para un eterno -y agotador- juego de rivalidades en tono de comedia