El Caso Hartung: el thriller danés de asesinatos en serie que causa sensación en Netflix
El policial negro deslumbra tanto a los críticos como a los espectadores, que expresan su admiración en las redes; de qué trata y en qué está basado
3 minutos de lectura'

Una joven brutalmente asesinada es encontrada por la policía en un parque infantil de los suburbios de Copenhague. Tiene cercenada una de sus manos y junto al cadáver aparece la figura de un pequeño muñeco hecho con castañas. Ese es el inicio de la serie El caso Hartung (The Chestnut Man), el thriller psicológico danés que se lanzó a fines de septiembre en Netflix y que ya ha cautivado a críticos y a miles de espectadores en todo el mundo.
El cuerpo hallado por la policía es el primero de lo que puede ser una seguidilla de asesinatos que cometerá un criminal en serie que aterroriza a la capital de Dinamarca y que deja como sello de su autoría el mismo muñequito de castaña que da el nombre al título original de la serie.

La joven y ambiciosa detective Naia Thulin (Danica Curcic) está asignada a la investigación del caso, junto con su nueva pareja de trabajo, el sombrío Mark Hess (Mikkel Boe Følsgaard). Ambos se darán cuenta pronto de que los crímenes podrían relacionarse con la desaparición y el supuesto asesinato de una niña de 12 años, ocurrido un año antes, y que es la hija de la ministra de Asuntos Sociales del gobierno, Rosa Hartung (Ibern Dorner).
El caso Hartung, cuya primera temporada cuenta con seis capítulos, está basada en el libro del mismo nombre escrito por el autor danés Søren Sveistrup y se encuadra dentro de una tradición literaria conocida como la novela negra nórdica.

Este policial danés que actualmente se encuentra entre las 10 producciones más vistas en Netflix argentina fue recibida con un aluvión de críticas positivas por los especialistas, y también con las mejores impresiones por parte de los espectadores.
“Tiene una trama fascinante, hermosos paisajes y personajes complejos. Un noir nórdico de la cabeza a los pies”, escribió el crítico Jonathan Wilson, de Ready Steady Cut. “Sombría, vistosa y retorcida”, la calificó, en tanto, Steve Greene, de IndieWire.
“La historia asume el ritmo frenético de la narrativa nórdica que combina las pasiones más oscuras de una sociedad aparentemente tranquila e igualitaria con la estructura del relato de investigación”, dijo, por su parte, la crítica de este medio.

Por su parte, los usuarios de la plataforma de streaming que se vieron deslumbrados por la serie danesa tampoco se quedaron cortos con sus elogios en las redes sociales. “Ayer vi todo El caso Hartung de un tirón. Estoy obsesionado ¡Espero que haya una temporada 2!”, escribió un usuario de Twitter.
“El caso Hartung en Netflix es una de las mejores series que he visto este año. Adaptación magnífica de un thriller psicológico”, escribió alguien más, en tanto que una tercera persona señaló: “Un thriller absolutamente impredecible que te mantiene al límite hasta el final. Si te gustan los misterios de asesinatos, lo tenés que mirar”.
“Brillante”, “espeluznante”, “joya sorprendente”, “adictiva”, son otros de los calificativos con los cuales los espectadores han decidido describir a esta novela negra danesa cuya trama, clima y buenas actuaciones parecen atrapar hasta a los usuarios más exigentes.
Temas
Otras noticias de Netflix trends
Inesperado. El particular detalle oculto en la serie Adolescencia que dejó a todos sin palabras
Impactante. El oscuro mensaje detrás del emoji 100 en Adolescencia, la serie furor de Netflix
Una leyenda. Michael Caine cumplió 92 años: diez películas para destacar su gran trayectoria en el mundo del cine
- 1
Lisa: la estrella del K-pop que cantó en los Oscar, actúa en The White Lotus y es la preferida de las marcas de lujo
- 2
Alfredo Casero debió ser operado de urgencia: su estado es delicado
- 3
De qué murió Emilie Dequenne
- 4
Los últimos años de Gasalla: de su emocionante despedida de la TV a su pelea con periodistas y el abrupto final de su obra