Murió Charlie Watts: el día que golpeó a Mick Jagger y peligró el futuro de los Rolling Stones
Ocurrió a mediados de los 80 en Ámsterdam cuando, a las cinco de la mañana, el cantante despertó al baterista con un desafortunado comentario
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NLVR6QNWYNEDFIGF5P2VZWDVBE.png)
Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones, murió a los 80 años y la noticia conmocionó al mundo del rock. A pesar no haber sido miembro fundador de la banda, el músico llegó a convertirse en una pieza clave del icónico grupo británico. Su talento en la batería e impronta distintiva para tocar lo convirtieron en una parte fundamental del sonido del conjunto británico.
En seis décadas compartidas, Watts y el resto de sus compañeros de banda compartieron cientos de anécdotas que demuestran la enorme complicidad, confianza y unión que habían logrado construir los músicos.
“Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro amado Charlie Watts”, sostuvo el representante del baterista en un comunicado emitido el martes al mediodía y publicado en la cuenta oficial de los Rolling Stones. “Falleció pacíficamente en un hospital de Londres hoy, rodeado de su familia”, añade el mensaje que confirmó el deceso del artista. Semanas atrás, luego de anunciar que la banda iba a reanudar su gira por Estados Unidos, el grupo informó que lo iba a hacer sin Watts, por recomendación de su médico.
El día que Mick Jagger enfureció a Charlie Watts
A pesar de su aspecto tranquilo, Watts tenía su carácter. De hecho, en una anécdota de la banda ocurrida a mediados de los 80 -que Keith Richards contó en su autobiografía- los Rolling Stones estaban de gira cuando un comentario de Jagger enfureció a Watts, que terminó golpeando al cantante.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/08-24-2021/t_a97c4138f8b944faadf37334e4720ffc_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Tal cual aparece en Vida, el libro de Richards, todo ocurrió en una parada de la banda en Ámsterdam, donde el grupo acababa de dar un show. Una noche, en un hotel de la capital holandesa, Mick estaba padeciendo lo que Richards había definido como “LVS”: Síndrome del Vocalista Líder, por sus siglas en inglés. Según el guitarrista británico, el LVS incluía una sensación de poder desmedida, además de actitudes que podían llegar a ser poco amigables. Invadido por esa “condición” y , cerca de las 5 de la madrugada de la mañana siguiente a un show, Jagger comenzó a buscar a Watts para trabajar en una idea para una canción.
A diferencia de cantante, el baterista llevaba horas durmiendo en su habitación. Por eso, Jagger tomó el teléfono de la recepción y llamó al cuarto de Watts. “¿Dónde está mi maldito baterista? ¡Mové el culo y vení para acá!”, dijo el vocalista entre risas. Watts colgó el teléfono, se puso su traje y sus zapatos y bajó a buscar a Jagger.
“Ahí estaba Charlie Watts, con un traje de Savile Row, perfectamente vestido, corbata, afeitado, todo eso. ¡Podía oler su colonia!”, cuenta el guitarrista en su libro. “Abrí la puerta y ni siquiera me miró, pasó directamente a mi lado, y fue donde estaba Mick”. En ese momento, el baterista golpeó al cantante de los Stones, que se desplomó sobre la alfombra. “Nunca vuelvas a llamarme ‘tu baterista’. En todo caso, vos sos mi maldito cantante”, le dijo Watts a Jagger. El enojo entre ambos se extendió durante un mes.
Años más tarde, el portal de noticias musicales NME volvió a preguntarle al baterista por este episodio. Watts lo confirmó, sin embargo, quiso aclarar un detalle de la historia: ni él ni Jagger estaban sobrios. Además, el músico contó que el vocalista aprendió la lección y nunca más volvió a llamarlo su baterista.
LA NACIONOtras noticias de Celebridades
Desde el corazón. La Sole bajó del escenario y quedó cara a cara con Messi: “Todo el mundo te da las gracias”
“Algunos se ríen”. La pronunciación de Messi que hizo estallar a sus compañeros de selección
La vida tras Gran Hermano. Así está hoy Pablo Heredia, el galán de las telenovelas que emigró a Perú y ahora vive de su gran pasión
Más leídas de Espectáculos
La Peña de Morfi. Jesica Cirio habló sobre la ausencia de Jey Mammon y una omisión en su discurso llamó la atención de todos
Fin del misterio. Del Moro reveló qué tenía la valija misteriosa que dejó Alfa en la casa de Gran Hermano
Sorpresa. Contó en Twitter qué película de Darín le faltó ver y el actor le respondió: “Me encantaría que me pase”
De Marcelo Corazza a Luifa. Quiénes fueron todos los ganadores de la historia de Gran Hermano y las polémicas que envolvieron a cada uno