Roxana Amed, jazz y metafísica
En este episodio, se sube a La vida circular la cantante argentina Roxana Amed, radicada en Miami desde 2013, que acaba de lanzar su nuevo disco solista, Ontology (Sony Music). Ya desde el título, el álbum se posiciona como una declaración de principios. O, al menos, con un concepto que tiene que ver con toda su trayectoria artística, porque “Ontología” es la “parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades”.
Roxana Amed es una cantante extraordinaria, y esa definición excede sus virtudes como vocalista, y se relaciona a su integridad como artista: su formación, sus intereses y sus campos de acción, exceden largamente el terreno musical. Estudió cine, tiene un posgrado en literatura y fue coordinadora de un Workshop para decenas de cantantes en el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires durante 10 años. Actualmente, es profesora en distintas universidades de Miami y en su estudio privado, trabajando en su método de entrenamiento para cantantes de música popular.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2XN74MUSNFHZNG6MDG427TSJ2E.jpg)
En su nuevo álbum, indaga nuevamente en el cruce del lenguaje jazzístico y las músicas argentinas de raíz, acompañada por Martín Bejerano (piano y composición), Mark Small (saxo y composición), Edward Pérez (contrabajo) y Ludwig Afonso (batería).
En este episodio, aporta su testimonio el pianista y gestor cultural Adrián Iaies, con quien Roxana grabó el disco Cinemateca Finlandesa (Acqua Records/20 Misas) en 2010.
Escuchá los demás episodios del podcast
Sumate a La vida circular
La vida circular es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o en tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Más leídas de Música
Las grandes canciones. El largo camino de la cucaracha, a pesar de que ya no puede caminar
Música. Luciano Pereyra se lució ante más de 100 mil personas que disfrutaron de su show gratuito frente a la Basílica de Luján
Por la gloria. Fito Páez, expectante por su tercera nominación a los Grammy, con la que podría hacer historia
Noche especial. Abel Pintos cerró el Festival de Folklore de Cosquín y brilló en el escenario que lo vio nacer