Por qué, por qué: las nuevas caras de Mickey Rourke y Kim Basinger
Los actores, que marcaron una época con sus protagónicos en 9 semanas y media, lucen muy distintos a cómo los conocimos...

El tiempo pasa para todos por igual. Sin embargo, no todos conviven de la misma manera con esa verdad inexorable: algunos aceptan las consecuencias con hidalguía y orgullo, mientras que otros se empeñan en combatirlas sin tener en cuenta que se trata de una batalla perdida desde el vamos...
Mickey Rourke y Kim Basinger , los protagonistas de la explosiva 9 semanas y media, se subieron al tren de los que pretenden detener el reloj. Y los resultados no fueron los mejores... O al menos, eso se deduce al verlos ahora, a casi 30 años del estreno de la recordada película que calentó la pantalla en los mojigatos 80 y marcó toda un camino a seguir dentro del cine para adultos.
¿Quieren ver cómo lucen hoy? Miren:


Rourke hace mucho que cambió su fisonomía, es cierto. Y es que, tras el éxito de 9 semanas y media, él comenzó a renegar de ese rol de sex symbol que le otorgó Hollywood y se metió de lleno en el mundo del box. Su paso por el ring -¿alguien recuerda cuando vino al país para pelear contra Henry de Ridder en Ritmo de la noche?- fue bastante olvidable, pero le dejó algunas lesiones que los cirujanos plásticos trataron de reparar sin demasiada gloria.
Lo de Kim es un poco más reciente, porque la explosiva rubia -de 61 años- venía llevando los años con mucha altura. Sin embargo, en su última aparición pública se la vio sumamente inexpresiva debido al exceso de bótox y con algún que otro rastro de una "estiradita" facial. Una verdadera pena...
Otras noticias de Cirugías
- 1
Gene Hackman: el informe final de la autopsia revela detalles de la muerte del actor
- 2
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país
- 3
Cómo está hoy “El Carpintero” de Bienvenidos a Bordo: de abrir su propio local a proponerle casamiento a su novia en Punta Cana
- 4
Familia, sustantivo femenino: la historia “a lo Esperando la carroza” que fue un éxito en el off y llegó al Teatro Maipo