"Hechiceras". Un aquelarre para la tarde del 13
Desde el lunes, a las 15, competirán contra los chimentos
Desde afuera del estudio se escuchan risas y voces -femeninas- superpuestas. Adentro, Marina Calabró, Marcela Coronel, Catalina Dlugi y Gisela Marziotta ensayan lo que desde hoy, a las 15, será su nuevo programa, en Canal 13: "Hechiceras".
Ellas no van a ser las nuevas "Grandiosas" ni van a contar chimentos. "No tiene nada que ver con "Grandiosas": somos cuatro y no hay ninguna humorista", descarta de plano Coronel.
Lo de ellas será el espectáculo. Pero en un sentido muy amplio: "La vida es un espectáculo, el deporte también, la política, la música y las temáticas femeninas, también. Bajo esa óptica, lo que queremos lograr es una cierta amplitud de temas ", explica, didáctica, Calabró. Y Marziotta agrega: "Lo importante es tratar de divertirnos con estos temas. Apuntamos a una mirada relajada, lo que no significa menor contenido. Y planteado todo como un espectáculo, ya es divertido".
Lo cierto es que, a primera vista, parecen un grupo armado exclusivamente para la TV. Marcela Coronel viene de compartir diez años de trabajo con Jorge Rial, los tres últimos en "Intrusos en el espectáculo". Gisela Marziotta debutó en la TV en "Medios locos", estuvo en "Hora clave", siguió en "Día D" y en "Indomables". Marina Calabró estuvo en "Yo amo a la TV" y conduce un programa político en la señal P&E. Y Catalina Dlugi, la cuarta hechicera, conduce "TN Show", y hasta ayer era la columnista de espectáculos de "El noticiero de Santo".
En todo caso, ellas confirman la sospecha sobre sus diferencias. Cuando Adrián Suar les propuso, por separado, esta idea, a las cuatro les resultó "rara". "Yo pregunté si nos llaman hechiceras para no llamarnos brujas. Pero me dijeron no, que las hechiceras son seductoras", se ríe Dlugi, la cara del espectáculo de Canal 13 y TN. "Y cuando me contaron la idea hice clic, y por eso estoy acá. Por eso estamos acá."
"A mí -interviene Coronel-, cuando Suar me dio el título de cuatro mujeres, dije: "Ay no, no me puede ofrecer esto". Me empezó a doler el estómago. La verdad es que no me tentó de entrada juntarme con tres mujeres más. "Voy a sufrir", dije."
Dlugi : -Pero cuando te dijeron los nombres... ¿qué dijiste?
Coronel: -Me dijo los nombres y...
Marziotta: - Y confirmó que iba a sufrir (risas).
Coronel : -Me gustaron. Dije: "No voy a tener ningún prejuicio, me parece bueno, es un desafío". Y está bueno estar en Canal 13, una emisora en la que yo siempre quise estar, en un rubro que conozco.
-En ese horario, ¿cómo se van a diferenciar de los ciclos de chimentos?
Dlugi: -Es distinto porque hasta ahora, en general, el espectáculo estaba relacionado con las parejas, o quién se divorció de quién. Y eso va a estar también, pero vamos a hacer críticas de películas, de teatro... Vamos a tener un invitado por día y vamos a hacer entrevistas a actores de cine de Hollywood.
Coronel: -Vamos a tener el chimento que está instalado, pero no vamos a salir a buscarlo. Si está instalado el tema, vamos a darle otra mirada.
Marziotta : -Los chimentos van a estar, pero en el lugar en que tienen que estar. Ese es el mayor desafío. Lo que pasa es que "Hechiceras" tiene el valor agregado de que somos nosotras: cuatro periodistas muy distintas, de rubros completamente diferentes, lo que significa que aportamos miradas totalmente distintas. Cada una tiene una trayectoria muy distinta en el periodismo. Todo eso se va a mezclar en una mesa, en una olla, se va a mezclar, y algo va a salir.
Calabró: -El desafío es hacer un programa distinto cada día. No vamos a comer del mismo tema todos los días.
lanacionar